Cargando, por favor espere...
Este viernes los atletas Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros, en la que fue su primera presentación en esta edición de los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de Paris 2024.
La hazaña se disputó en el Centro Acuático de París, donde los mexicanos obtuvieron un total de 444.03 puntos y se posicionaron en segundo lugar por debajo de los chinos finalizaron con un puntaje de 446.10.
Cabe mencionar que esta representa la tercera presea para la delegación mexicana en París 2024, después de la plata de la judoca Prisca Awiti y el bronce del equipo femenino de tiro con arco conformado por Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Ana Vazquez.
Por su parte, el equipo mexicano de salto ecuestre se retira de la final por equipos de los JJ.OO. debido a una lesión que presentó el caballo del competidor Carlos Hank, información del Comité Olímpico Mexicano (COM) indicó que el equino amaneció “resentido”.
“Para el equipo mexicano de salto, la salud de sus caballos siempre es una prioridad, y con el objetivo de darle el tratamiento adecuado, el equino permanecerá bajo los mejores cuidados. El lunes 5 de agosto continúa la participación individual de los jinetes en París 2024”, declaró el COM.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Laura Sánchez hizo historia el 5 de agosto de 2012 cuando se convirtió en la primera clavadista mexicana en obtener una medalla olímpica dentro de una prueba individual, lo hizo con un bronce y compartió podio con las chinas Wu Minxia y He Zi.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Suprema Corte rechaza amparo de Grupo Carso sobre Línea 12 del Metro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.