Cargando, por favor espere...
Luego de conocer los resultados que los vecinos de la Alcaldía Benito Juárez mandaron a hacer del agua que está llegando a sus domicilios, estos exigieron este lunes, nuevamente al Gobierno capitalino y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), respuestas claras y fundamentadas en datos científicos y evidencia, sobre los estudios que la autoridad ha hecho para determinar qué agente contaminó el agua en por lo menos ocho colonias de esa demarcación.
Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información que brinda y entregar el análisis como los que ellos mandaron realizar.
“Que nos digan qué es lo que está pasando y es lo que la autoridad se está rehusando a suministrarnos. Nosotros necesitamos ya, a raíz de estas nuevas investigaciones, un monitoreo exhaustivo del agua en tiempo real, con calidad y nosotros ya les mostramos cómo es un estudio de calidad, serio, también necesitamos que nos expliquen cómo es que llegaron estos contaminantes a la red pública”, exigió en entrevista
La afectada recordó que desde el primer día pidieron que se diera una alerta sanitaria ya que los hidrocarburos tienen muchos efectos en la salud y necesitan que les expliquen estás consecuencias.
“El cloroformo es algo que se encontró, se encontró tetracloro etileno, o sea cosas como para tintorerías, esto parece más de un laboratorio de química de una universidad, clorometanos, estos son compuestos rarísimos y que no tendrían por qué estar ahí en el agua”.
La representante vecinal, Lucina León consideró necesario un comité de científicos independientes que sean serios que no estén comprometidos con cualquier interés político partidista, para que participen en las acciones que lleva a cabo el gobierno para atender esta crisis.
Por otro lado, confirmó que en la colonia del Valle continúa el olor a insecticida en menor medida, pero hay otras zonas donde la situación continúa como el primer día.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.
Las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac, separadas por apenas 800 metros, están conectadas y la actividad en una de ellas influye directamente en la otra.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera