*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Luego de conocer los resultados que los vecinos de la Alcaldía Benito Juárez mandaron a hacer del agua que está llegando a sus domicilios, estos exigieron este lunes, nuevamente al Gobierno capitalino y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), respuestas claras y fundamentadas en datos científicos y evidencia, sobre los estudios que la autoridad ha hecho para determinar qué agente contaminó el agua en por lo menos ocho colonias de esa demarcación.
Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información que brinda y entregar el análisis como los que ellos mandaron realizar.
“Que nos digan qué es lo que está pasando y es lo que la autoridad se está rehusando a suministrarnos. Nosotros necesitamos ya, a raíz de estas nuevas investigaciones, un monitoreo exhaustivo del agua en tiempo real, con calidad y nosotros ya les mostramos cómo es un estudio de calidad, serio, también necesitamos que nos expliquen cómo es que llegaron estos contaminantes a la red pública”, exigió en entrevista
La afectada recordó que desde el primer día pidieron que se diera una alerta sanitaria ya que los hidrocarburos tienen muchos efectos en la salud y necesitan que les expliquen estás consecuencias.
“El cloroformo es algo que se encontró, se encontró tetracloro etileno, o sea cosas como para tintorerías, esto parece más de un laboratorio de química de una universidad, clorometanos, estos son compuestos rarísimos y que no tendrían por qué estar ahí en el agua”.
La representante vecinal, Lucina León consideró necesario un comité de científicos independientes que sean serios que no estén comprometidos con cualquier interés político partidista, para que participen en las acciones que lleva a cabo el gobierno para atender esta crisis.
Por otro lado, confirmó que en la colonia del Valle continúa el olor a insecticida en menor medida, pero hay otras zonas donde la situación continúa como el primer día.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera