Cargando, por favor espere...
Las muertes por sobredosis de fentanilo alcanzaron otro récord en Estados Unidos (EE. UU.). Según datos de las autoridades sanitarias de ese país, entre febrero de 2021 y febrero de 2022, casi 109 mil personas perdieron la vida por el consumo de fentanilo. Datos arrojan que EE. UU. se encuentra en un nivel sin precedentes de muertes por sobredosis, pues se estima que hay una víctima mortal cada cinco minutos por su consumo.
El fentanilo se creó en 1960 como un fármaco utilizado en medicina por sus efectos como analgésico y anestesia, con un impacto 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina, lo que la coloca como una de las sustancias más eficaces que existen para controlar el dolor agudo a pacientes con dolores intensos por enfermedades crónicas o después de una intervención quirúrgica. Se trata de un opioide sintético que actúa rápidamente, es altamente adictivo por su composición, provocando una fuerte dependencia para quien la consume sin control y, dado su potencial a diferencia de otras drogas, en cantidades pequeñas puede ser mortal para la vida de una persona en cuestión de minutos. En los últimos años ha sido una de las causas de muerte más comunes, categorizada como una de las principales drogas sintéticas ilegales.
Pero, ¿cómo es que se volvió un problema? El aumento del consumo de opiáceos y otras drogas, así como su red de distribución en EE. UU. no es gratuito. Todo empezó a inicios del siglo pasado, con la alta demanda de anestésicos por la industria farmacéutica debido a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para atender a los soldados heridos del frente, fenómeno que creció durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La situación no cambió al finalizar los conflictos, pues la producción y exportación de la droga, lejos de extinguirse, se multiplicó aceleradamente porque los soldados se habían vuelto adictos y buscaban la droga para soportar los estragos de la guerra, consumo que se difundió entre la juventud norteamericana.
En medio de la creciente demanda, empresas ricas como la familia Sackler emprendieron sus negocios a costa de todo, ya que… “gran parte de la riqueza de esta familia se generó gracias a la comercialización del analgésico OxyContin, el cual ayudó a impulsar la crisis de los opioides. Uno de los integrantes de la familia, Arthur Sackler, creó una compañía farmacéutica: Purdue Frederick, que poco tiempo después cambió de nombre a Purdue Pharma y que desarrolló una medicina llamada OxyContin. Con ella, la familia Sackler y la compañía querían posicionar en el mercado un opioide que fuese utilizado de manera mucho más amplia, asegurando que no era adictiva, distribuyeron estudios falsos e invitaban a los médicos a tomar vino y a cenar para cambiar la forma en que éstos prescriben los medicamentos. Purdue Pharma llegó a gastar nueve millones de dólares al año solamente en comidas para los médicos. Organizaban viajes a complejos turísticos con todo incluido y pagaban a algunos médicos para que hablaran con otros profesionales sobre los beneficios de OxyContin. Era una verdadera maquinaria mercantil. Engañaron acerca del producto que estaban vendiendo” (cita textual tomada de e-consulta.com del 26 de febrero de 2023).
Es decir, volvieron dependientes de ciertas drogas a las personas, que al igual el fentanilo, se unen a los receptores opioides que se encuentran en nuestro cerebro y que controlan el dolor y las emociones, resultando difícil sentir placer con otra cosa que no sea la misma droga, creando así adictos y fieles compradores.
En otras palabras, el mercado de los opiáceos es una mina de oro para las farmacéuticas y élites de EE. UU. Razón por la que en poco tiempo el fentanilo pasó a ser una de las drogas más consumidas, y un negocio que hoy deja ganancias multimillonarias, pero que tiene un alto costo social.
Después de un mes repleto de celebraciones en el que la población adorna sus casas, hace regalos, convive y festeja, podemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental de las fiestas navideñas y de fin de año?
El país carece de una Ley en Ciencia y tecnología, aunque se ha hablado al respecto de realizarla, aun no hay avances en este tema.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
La importancia de su trabajo científico radicó en que se adelantaron a predecir lo que pasaría antes de la completa destrucción de la capa de ozono (O3).
El gran pensador griego demuestra que el continuo no puede estar hecho de un conjunto de indivisibles (átomos) o de puntos (“aquello indivisible en partes”), como lo habían planteado Leucipo, Demócrito y Euclides.
Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.
El FHI recomienda no obstante guardar la vacuna de J&J por si fuera necesario usarla en una situación en la que el contagio aumente de forma dramática en Noruega.
“Aproximadamente el 70 por ciento de los cinco mil 200 millones de hectáreas de tierras secas que se utilizan en agricultura o ganadería está degradada y amenazada por la desertificación”.
Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.
Heine logró demostrar que si una serie trigonométrica converge a una función continua en un intervalo dado, entonces la serie es única.
El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Si te has identificado con las personas que aman el terror, te contaré una historia de hechos reales que te pondrá los pelos de punta. Ésta es una historia sobre seres vivos que vuelven zombis a sus víctimas.
El mal manejo, la extracción ilegal y la mala información, así como los mitos y el desarrollo turístico, han llevado a pérdidas importantes en el número de poblaciones de la cacerolita de mar.
¿Es posible encontrar la cuadratura de una figura geométrica? la respuesta en este texto. La cuadratura de una figura geométrica consiste en encontrar exactamente su área en un cuadrado.
“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho".
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Arístides Maldonado Velázquez
colaborador