Cargando, por favor espere...

Entregan a AMLO y Sheinbaum 30 mil firmas, exigen justicia para las víctimas de la Línea 12 
Familiares, amigos, vecinos de las 26 víctimas mortales del accidente suscitado el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, así como miembros del Movimiento Antorchista entregan  30 mil firmas recabadas.
Cargando...

Familiares, amigos y vecinos de las 26 víctimas mortales del accidente suscitado el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, así como miembros del Movimiento Antorchista entregan este día 30 mil firmas recabadas entre los capitalinos  para exigir   justicia   y   una   revisión   minuciosa   y   exhaustiva   de   todas   las   líneas   del   metro   que representan un peligro, informó la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera.

La dirigente social detalló que desde las 6:00 de la mañana  una comisión numerosa de capitalinos se presentó de nueva cuenta frente a Palacio Nacional,  y que esperan que las miles de firmas sean recibidas para que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, sepa de la inconformidad que existe entre los habitantes de esta gran urbe, que exigen en primer lugar justicia para las víctimas que no debían morir en este fatal accidente por culpa de la falta de revisión y control de las líneas del STC, y en segundo lugar que se apliquen las autoridades para que garanticen un transporte seguro para los más de cinco millones de usuarios de este servicio. 

“La   actual   administración de   gobierno   federal   y  capitalino   está  generando    situaciones   muy dolorosas   por   culpa   de   la   austeridad  republicana,   por   lo  que   se   han   recortado   recursos arbitrariamente a las obras de transporte masivo, por eso todos corremos un grave un grave peligro por la falta de mantenimiento a sus líneas”, comentó. 

"Desde su inauguración, las autoridades sabían que la línea 12 era un riesgo latente para los capitalinos, sin embargo no les importó y no le destinaron recursos para poder resolver las fallas de los puntos más delicados y riesgosos de esta línea y hoy las consecuencias son muy lamentables”, expresó la líder social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La CNTE liberó por fin vías tras casi un mes, 28 días, pero se dice hubo una pérdida de 3.5 mil millones de pesos. En ese bloqueo que impidió que circularan trenes para transportar materias primas y combustible, puso al descubierto la ausencia de autorida

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Los incendios forestales, el abandono de la flora mayor por cuenta de los tres niveles de gobierno y la desaparición del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) están acabando con los bosques y selvas de México.

Tan sólo en la capital de país los registros del IMSS, suman 118 mil 417 patrones que, en conjunto, generan más de 3 millones 400 mil fuentes de trabajo.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Una vez más, el nombre de Haití recorre los principales medios del mundo. BBC, CNN, El País, entre otros, hablan hoy de la crisis que vive la pequeña nación caribeña.

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.

La economía chilena, a pesar de ser una de las economías más importantes y estables de la región, se ha mantenido en el laberinto sin salida de los países primario-exportadores.

La jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheimbaum justificó que la contingencia ambiental que padece la capital se debe a fenómenos globales

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Joe Biden declaró que las sanciones impuesta este jueves a la isla "esto es solo el comienzo: EE.UU. seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano".

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador no constituyen una actividad productiva que genere ingresos