Cargando, por favor espere...

Entregan a AMLO y Sheinbaum 30 mil firmas, exigen justicia para las víctimas de la Línea 12 
Familiares, amigos, vecinos de las 26 víctimas mortales del accidente suscitado el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, así como miembros del Movimiento Antorchista entregan  30 mil firmas recabadas.
Cargando...

Familiares, amigos y vecinos de las 26 víctimas mortales del accidente suscitado el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, así como miembros del Movimiento Antorchista entregan este día 30 mil firmas recabadas entre los capitalinos  para exigir   justicia   y   una   revisión   minuciosa   y   exhaustiva   de   todas   las   líneas   del   metro   que representan un peligro, informó la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera.

La dirigente social detalló que desde las 6:00 de la mañana  una comisión numerosa de capitalinos se presentó de nueva cuenta frente a Palacio Nacional,  y que esperan que las miles de firmas sean recibidas para que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, sepa de la inconformidad que existe entre los habitantes de esta gran urbe, que exigen en primer lugar justicia para las víctimas que no debían morir en este fatal accidente por culpa de la falta de revisión y control de las líneas del STC, y en segundo lugar que se apliquen las autoridades para que garanticen un transporte seguro para los más de cinco millones de usuarios de este servicio. 

“La   actual   administración de   gobierno   federal   y  capitalino   está  generando    situaciones   muy dolorosas   por   culpa   de   la   austeridad  republicana,   por   lo  que   se   han   recortado   recursos arbitrariamente a las obras de transporte masivo, por eso todos corremos un grave un grave peligro por la falta de mantenimiento a sus líneas”, comentó. 

"Desde su inauguración, las autoridades sabían que la línea 12 era un riesgo latente para los capitalinos, sin embargo no les importó y no le destinaron recursos para poder resolver las fallas de los puntos más delicados y riesgosos de esta línea y hoy las consecuencias son muy lamentables”, expresó la líder social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En todos los países se debe cobrar consciencia de la necesidad de una sociedad nueva, un mundo justo y equitativo donde los pobres no sean relegados y olvidados.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

De acuerdo con De Hoyos, se trató de un informe desapercibido, ya que careció de propuestas para enfrentar las crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia de Covid-19.

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Hay personajes de horror que buscan la vida placentera y cómoda a costa de la vida de otros

El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.

Tan sólo en la capital de país los registros del IMSS, suman 118 mil 417 patrones que, en conjunto, generan más de 3 millones 400 mil fuentes de trabajo.

De 240 mil hectáreas (ha.) de frijol que, en promedio, se sembraban en años anteriores, se pasó a 210 mil ha. en este ciclo; y, según los expertos, la producción aprovechable será del 40 por ciento.

La decisión presidencial no busca en realidad garantizar la seguridad y el orden de Ecuador, como mencionó Moreno, sino que pretende sofocar las protestas sociales.

En el 2019 se supo que casi el 50% de toda la población vive con menos de 5 dólares al día.

México atraviesa una crisis de polinización, dio a conocer el investigador. Alrededor del 80 por ciento de las plantas silvestres y el 70 por ciento de los cultivos de consumo humano dependen de ella para la producción de frutos y semillas.

La población desocupada aumentó de 4.2% a 5.5% entre mayo y junio, es decir 901,000 mexicanos, para sumar 2.8 millones, señaló el instituto.

De nada sirvió que 22 de las 32 entidades federativas y 643 de los dos mil 471 municipios de la República tuvieran Alerta de Violencia de Género. Nada detuvo los asesinatos de mujeres y, al contrario, los feminicidios aumentaron 144%.

El anunciado Acuerdo Mercosur-Unión Europea es un pacto de élites entre dos bloques en crisis, ya que el primero se halla paralizado y sin logros, y el segundo enfrenta aún las secuelas de la crisis de 2008 y el actual sesgo centrífugo de sus miembros.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139