Cargando, por favor espere...

El futbol en boca de todos
En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.
Cargando...

Como cada cuatro años, el futbol comenzó a estar en boca de todo el mundo. Ricos, pobres, clasemedieros, chicos, grandes, flacos, gordos, castaños, güeros, morenos y un sinfín de etcéteras, centran su atención en el balompié, el tema dominante es el mundial, aquí no importa si no conoces las reglas, si no sabes qué es un fuera de lugar, incluso si no pronuncias bien el nombre de los jugadores, toda la gente se pone la playera de su país y se convierte en un experto de este deporte.

En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión; en verdad es sorprendente que desde el 20 de noviembre durante el partido inaugural entre Qatar y Ecuador todos se cambiaron a modo futbol.

De los 32 estados de nuestra república mexicana en al menos una concentración de cualquier colonia se está hablando del mundial. Que si Memo Ochoa es el mejor, que si es muy bueno ese que falló el penal, que cómo los árabes le ganaron a la Argentina de Messi, que si viste que tantas cosas andan haciendo los paisanos en Qatar, que los japoneses doblaron a la gran Alemania y muchas cosas más de lo que engloba este torneo, pero lo que más ha llamado la atención es que muchos opinan de manera muy propia, convirtiéndose en aquellos analistas de la televisión. Fue curioso escuchar a la señora de los tamales del metro Balderas decir: “Ahora el sábado le tenemos que ganar a Argentina para poder avanzar de la fase de grupos y esperar al partido de Polonia y Arabia. Yo digo que sí ganamos, ya ve cómo jugó el Memo, pero hay que cuidarse porque los argentinos se van a poner como perros”. 

Hasta los más letrados comentan de partidos que transcurren durante el día, incluso los que nunca han tocado un balón hacen comentarios críticos, comparativos, los que le han echado tierra al futbol hasta los que lo satanizaron, que al final de cuentas mencionaron la palabra mundial o futbol.

Fue muy curioso ver cómo una madre le recordaba a su pequeño cuáles eran las fechas de los siguientes partidos de México o escuchar al menos uno que otro fresón con una papa en la boca decir: “A mí casi no me gusta el fut, pero, ¿viste cómo jugó Francia y España?, los europeos siempre son los mejores, ¿no?” En fin, el tema de conversación, de temática de tienda, de adorno, de fonda o restaurante es el futbol.

Disfrutemos de lo que este acontecimiento mundial nos expone que es, como tal, un juego, emocionémonos cuando nuestra selección meta gol, enojémonos solo un rato cuando no marquen a favor, disfrutemos de unas horas frente al televisor con la familia y amigos, aprovechen los permisos del jefe para ver los juegos en la sala de juntas, porque, al final de cuentas, esto es solo fútbol y cada cuatro años hace sacar a todo el mundo al analista que llevamos dentro y también nos da momentos agradables de unión.


Escrito por Pepe Arriaga

dfhyjkrtyu


Notas relacionadas

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.

La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.

La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador. 

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

Con el Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022, se cierra la temporada 2021-2022, que inició el seis de enero y terminará el 29 de mayo.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139