Cargando, por favor espere...

Diputados aprueban reforma contra vapeadores y fentanilo; pasa al Senado
El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.
Cargando...

La Cámara de Diputados aprobó la reforma contra vapeadores y fentanilo, la cual modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución para sancionar el uso ilícito del fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas.

Con 327 votos a favor y 118 en contra, el proyecto en materia de protección a la salud fue enviado al Senado de la República. El dictamen establece que “la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas”.

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

El Gobierno Federal informó que, en 2023, se registraron 430 casos de consumo de fentanilo en México. En 2022 fueron 333 casos, en 2021 hubo 189, en 2020 se reportaron 72, en 2019 fueron 25, en 2018 hubo 10, en 2017 y 2016 sólo uno, en 2015 hubo cuatro casos, en 2014 se reportaron tres y en 2013 se registraron cinco casos, especialmente en los estados fronterizos con Estados Unidos.

Respecto a los vapeadores, la reforma sancionará su producción, distribución y comercialización, aunque aún no se han especificado las penas o multas que se aplicarán.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para la salud y altamente adictivos. Las sustancias que liberan son tóxicas y cancerígenas, lo que aumenta el riesgo de trastornos cardiacos y pulmonares. Además, la nicotina que contienen puede afectar el desarrollo del cerebro en niños y adolescentes, lo que podría generar problemas de aprendizaje en el futuro.

Posicionamiento de diputados

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) expresó su rechazo a la reforma. La diputada Iraís Reyes mostró un vapeador en la tribuna y lo utilizó, diciendo: “Voy a vapear antes de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el oficialismo prohíban el ejercicio de nuestras libertades, porque su política pública en materia de salud no les da para más. Prohibir, prohibir, prohibir. No se supone que Morena y sus aliados son un movimiento de izquierda, que más bien debería proteger derechos y libertades. ¡Falso!, ¡Mienten!”.

En representación del PAN, la diputada Paulina Rubio calificó la medida como una simulación, afirmando que combatir el fentanilo desde la Constitución es como darle una aspirina genérica a quien padece cáncer.

Por su parte, la diputada Danisa Flores de Morena sostuvo que el narcotráfico ha convertido al fentanilo en un negocio altamente lucrativo, a costa de la vida de miles de personas. Afirmó que no solo se trata de una crisis de salud pública, sino también de una amenaza directa al tejido social y la seguridad nacional, que alimenta la violencia, desestabiliza comunidades y debilita las instituciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.

Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.

A pesar de ser la peor evaluada de la terna, la mayoría calificada del Senado votó por ella.

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en la línea de los servicios de seguridad: Lavrov

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

El dictamen avala la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.