Cargando, por favor espere...
Escándalos de corrupción y una baja aprobación de su gestión fueron los factores que obligaron al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, a renunciar al liderazgo del Partido Liberal Democrático (PLD) y no presentarse a la reelección en septiembre.
Los casos de corrupción y desvío de millones de yenes (moneda nacional de Japón) alcanzan a altos funcionarios de su gobierno y círculo cercano; otro factor de descontento social es el elevado costo de vida para los japoneses.
En conferencia de prensa televisada, Kishida reconoció la existencia de “una serie de situaciones que han hecho que la población desconfíe” de su gestión, por lo que “es necesario demostrar firmemente a la gente que el PLD cambiará”.
“El paso más obvio para demostrar que el PLD cambiará es que yo renuncie”, dijo Kishida, y afirmó que seguirá haciendo lo que pueda como primer ministro hasta finalizar su gestión en septiembre.
De acuerdo con el sistema político, el PLD mantiene un dominio casi completo del Parlamento japonés y quien resulte ganador en la carrera por el liderazgo del partido se convertirá en automático en el primer ministro de la nación asiática.
Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Los casos de corrupción y desvío de millones de yenes alcanzan a altos funcionarios de su gobierno.
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.
La detonación ocasionó un cráter de siete metros de ancho y un metro de profundidad.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_