Cargando, por favor espere...
Investigadores japoneses de la Universidad Médica de Nara iniciaron ensayos clínicos para probar “sangre artificial universal” la cual es una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana; incluyendo el transporte de oxígeno y la coagulación, eliminando la compatibilidad entre grupos sanguíneos.
Los ensayos clínicos comenzaron con la administración de entre 100 y 400 mililitros de sangre artificial a 16 personas voluntarias sanas en marzo de este 2025, así lo dio a conocer el medio Kyodo News.
Agregó que dichas pruebas buscarán examinar la eficacia y seguridad de este nuevo compuesto llamado HemoSyn-A, así como para registrar si no se reportan efectos secundarios luego de las transfusiones.
Los investigadores informaron que la sustancia se creó a partir de extraer la hemoglobina de tres semanas de antigüedad de un donante y se encapsuló en una capa lipídica.
El siguiente objetivo de la Universidad Médica de Nara será avanzar con la aprobación clínica y lanzamiento práctico de la sangre artificial universal para 2030.
De acuerdo con los reportes, esta sería una respuesta a la disminución de donantes en todo el mundo.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Tren Maya pierde 7 millones de pesos diarios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.