Cargando, por favor espere...
Investigadores japoneses de la Universidad Médica de Nara iniciaron ensayos clínicos para probar “sangre artificial universal” la cual es una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana; incluyendo el transporte de oxígeno y la coagulación, eliminando la compatibilidad entre grupos sanguíneos.
Los ensayos clínicos comenzaron con la administración de entre 100 y 400 mililitros de sangre artificial a 16 personas voluntarias sanas en marzo de este 2025, así lo dio a conocer el medio Kyodo News.
Agregó que dichas pruebas buscarán examinar la eficacia y seguridad de este nuevo compuesto llamado HemoSyn-A, así como para registrar si no se reportan efectos secundarios luego de las transfusiones.
Los investigadores informaron que la sustancia se creó a partir de extraer la hemoglobina de tres semanas de antigüedad de un donante y se encapsuló en una capa lipídica.
El siguiente objetivo de la Universidad Médica de Nara será avanzar con la aprobación clínica y lanzamiento práctico de la sangre artificial universal para 2030.
De acuerdo con los reportes, esta sería una respuesta a la disminución de donantes en todo el mundo.
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
Los médicos que usaron el chatbot lograron una puntuación media del 76 por ciento
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.
Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Banco de aliado de AMLO es acusado por EE.UU. de lavar dinero
Vecinos de Tláhuac sin servicios, pero alcaldesa de Morena gasta 7 millones en festejo
Detienen y trasladan a Almoloya a alcaldesa de Morena en Edomex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.