Cargando, por favor espere...
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
Empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas lanzaron el Fideicomiso Top 16 con el objetivo de “asegurar recursos para la preparación de los mejores nadadores de México” rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
Lo anterior, tras las declaraciones de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, contra la Selección Mexicana de Nado Sincronizado, respecto a que para costear su preparación pueden vender “calzones, Avon o Tupperware”.
Por lo que fue lanzada esta iniciativa privada en solidaridad “con nuestros jóvenes, en el ánimo de contribuir y acompañar un esfuerzo a menos de 2 años (de las olimpiadas) y cuyo objetivo es proporcionar recursos económicos sin intermediarios a los mejores nadadores de México para puedan enfocarse y cumplir una preparación adecuada”.
El fideicomiso busca reunir recursos con la participación de empresarios, la sociedad civil y voluntarios para destinarse a la preparación de nadadores, y les garantice elevar su nivel.
Según una proyección elaborada por el Fideicomiso, para la temporada 2023-2024 un nadador necesita 570 mil pesos para su preparación, que incluye transporte aéreo, hospedaje, alimentación e inscripción al evento, además de concentración en centros especializados. Si se le suma equipo multidisciplinario, como nutriólogo, fisiatra y equipo médico especializado, la suma por persona se eleva a 786 mil pesos.
El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.
Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.
Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante
Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social
"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.
Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción