Cargando, por favor espere...
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
Empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas lanzaron el Fideicomiso Top 16 con el objetivo de “asegurar recursos para la preparación de los mejores nadadores de México” rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
Lo anterior, tras las declaraciones de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, contra la Selección Mexicana de Nado Sincronizado, respecto a que para costear su preparación pueden vender “calzones, Avon o Tupperware”.
Por lo que fue lanzada esta iniciativa privada en solidaridad “con nuestros jóvenes, en el ánimo de contribuir y acompañar un esfuerzo a menos de 2 años (de las olimpiadas) y cuyo objetivo es proporcionar recursos económicos sin intermediarios a los mejores nadadores de México para puedan enfocarse y cumplir una preparación adecuada”.
El fideicomiso busca reunir recursos con la participación de empresarios, la sociedad civil y voluntarios para destinarse a la preparación de nadadores, y les garantice elevar su nivel.
Según una proyección elaborada por el Fideicomiso, para la temporada 2023-2024 un nadador necesita 570 mil pesos para su preparación, que incluye transporte aéreo, hospedaje, alimentación e inscripción al evento, además de concentración en centros especializados. Si se le suma equipo multidisciplinario, como nutriólogo, fisiatra y equipo médico especializado, la suma por persona se eleva a 786 mil pesos.
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.
Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
En los últimos meses, varios deportistas denunciaron que no recibieron recursos económicos para su preparación y que no fueron registrados a tiempo para las competencias.
Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
“México no es un país, es una fosa”
Escrito por Redacción