Cargando, por favor espere...

Con “Jardín de la memoria”, México celebra victoria de la URSS sobre la Alemania nazi
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.
Cargando...

En el marco de la conmemoración del 78 aniversario de la victoria de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre la Alemania nazi, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) afianzó su compromiso con la actual Rusia a través de un “Jardín de la Memoria” instalado a un costado del auditorio In Xóchitl in Cuícatl, ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, como homenaje por el enorme sacrificio que hicieron durante la Segunda Guerra Mundial, en la que 27 millones de rusos perdieron la vida.

El evento fue galardonado por representantes de la embajada rusa en México y por algunos dirigentes estatales del MAN, entre ellos, el diputado federal Brasil Acosta Peña, quien recordó cómo ocurrieron los hechos durante la batalla de Stalingrado: “Rusia ganó la Segunda Guerra Mundial aunque no lo crean”.

 

 

Fotos de Fernando Landeros

 

Le toca a la humanidad librar nueva guerra fría

También afianzó la postura de su organización: “Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad” remató.

Por su parte, el Ministro Consejero Konstantin Dorokhin agradeció al pueblo de México y al Movimiento Antorchista el enorme apoyo que siempre le han brindado a Rusia.

“Hoy vamos a plantar un árbol por la Guerra Patria, y para afianzar nuestra relación con los mexicanos de a pie que se mantienen firmes con Rusia”, expresó. También habló sobre sus ganas de salir adelante como un pueblo libre e independiente, y no como una nación subordinada.

 

 

Asimismo, la representante de la Casa rusa en la Ciudad de México, Tatiana Bogdanova, dijo que la postura de Rusia está en contra de cualquier símbolo neonazi, ya que esto representaría un retroceso, una ideología contraria al desarrollo de los pueblos del mundo.

Para finalizar el evento, el ministro Konstantin y el diputado Brasil Acosta interpretaron un par de canciones, se presentó un grupo de danza Azteca y, posteriormente, realizar la plantación de tres árboles, dos malles mexicanos y un fresno.

 

Foto de Fernando Landeros

 

Cada 9 de mayo Rusia celebra la victoria en la Segunda Guerra Mundial, con una fiesta nacional de gran relevancia para millones de familias que perdieron a sus seres queridos en este conflicto armado, que tuvo lugar de 1939 a 1945.

 

Foto de Fernando Landeros

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.

La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.