Cargando, por favor espere...

Nacional
Con “Jardín de la memoria”, México celebra victoria de la URSS sobre la Alemania nazi
“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.


En el marco de la conmemoración del 78 aniversario de la victoria de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre la Alemania nazi, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) afianzó su compromiso con la actual Rusia a través de un “Jardín de la Memoria” instalado a un costado del auditorio In Xóchitl in Cuícatl, ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, como homenaje por el enorme sacrificio que hicieron durante la Segunda Guerra Mundial, en la que 27 millones de rusos perdieron la vida.

El evento fue galardonado por representantes de la embajada rusa en México y por algunos dirigentes estatales del MAN, entre ellos, el diputado federal Brasil Acosta Peña, quien recordó cómo ocurrieron los hechos durante la batalla de Stalingrado: “Rusia ganó la Segunda Guerra Mundial aunque no lo crean”.

 

 

Fotos de Fernando Landeros

 

Le toca a la humanidad librar nueva guerra fría

También afianzó la postura de su organización: “Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad” remató.

Por su parte, el Ministro Consejero Konstantin Dorokhin agradeció al pueblo de México y al Movimiento Antorchista el enorme apoyo que siempre le han brindado a Rusia.

“Hoy vamos a plantar un árbol por la Guerra Patria, y para afianzar nuestra relación con los mexicanos de a pie que se mantienen firmes con Rusia”, expresó. También habló sobre sus ganas de salir adelante como un pueblo libre e independiente, y no como una nación subordinada.

 

 

Asimismo, la representante de la Casa rusa en la Ciudad de México, Tatiana Bogdanova, dijo que la postura de Rusia está en contra de cualquier símbolo neonazi, ya que esto representaría un retroceso, una ideología contraria al desarrollo de los pueblos del mundo.

Para finalizar el evento, el ministro Konstantin y el diputado Brasil Acosta interpretaron un par de canciones, se presentó un grupo de danza Azteca y, posteriormente, realizar la plantación de tres árboles, dos malles mexicanos y un fresno.

 

Foto de Fernando Landeros

 

Cada 9 de mayo Rusia celebra la victoria en la Segunda Guerra Mundial, con una fiesta nacional de gran relevancia para millones de familias que perdieron a sus seres queridos en este conflicto armado, que tuvo lugar de 1939 a 1945.

 

Foto de Fernando Landeros

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.