Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur, informó el canciller Marcelo Ebrard luego del anuncio del presidente Donalt Trump en su Twitter sobre el acuerdo a la que llegaron ambos países.
El tema migratorio siempre estuvo sobre la mesa de negociación, en la que el presidente norteamericano exigió mayor vigilancia en la frontera con Guatemala.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien encabezó el equipo de negociación en el país vecino comentó a medios que México no es únicamente un país de paso, y que parte de la política actual es ofrecer fuentes de empleos.
Aun así, la Guardia Nacional será el cuerpo policiaco que realice las labores de vigilancia en la frontera sur, aunque si la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene éxito “no la necesitaríamos”.
Trump, dijo este viernes que el Gobierno mexicano y su administración llegaron a un acuerdo en el tema arancelario, suspendiendo los gravámenes de forma indefinida.
"Me complace informarles que Estados Unidos firmó un acuerdo con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por Estados Unidos el lunes, contra México, quedan suspendidas indefinidamente", escribió en su cuenta de Twitter.
A través de esta red social, el mandatario estadounidense mencionó que México se comprometió a reforzar las medidas en materia migratoria.
"México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas para detener la marea migratoria a través del territorio mexicano y a nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir en gran medida o eliminar la inmigración ilegal procedente de México y en Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán liberados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!", puntualizó.
La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".
La política del presidente mexicano es en esencia la misma, si bien emplea un discurso, insisto, un discurso, opuesto. Diferente forma, igual contenido.
El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.
Escrito por Redacción