Cargando, por favor espere...
A fin de cumplir con el amparo en contra de cualquier orden de aprehensión o presentación en su contra, el empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte, la cual se efectuó entre las 13:00 y 14:00 horas y, según su abogado Enrique Ostos Garza, fue un trámite sencillo que no tomó más de 30 minutos; por lo que Ahumada se retiró sin inconvenientes.
El abogado del empresario manifestó: “(Carlos Ahumada) cumplió con ese mandato y su comparecencia ha sido de 20 minutos o 30 minutos. Se levantó un acta para documentar su comparecencia y el propio juez de enjuiciamiento ya le informó al juez de amparo el cumplimiento ordenado”.
Asimismo, informó que ya solicitó al juzgado de ejecución de penas una audiencia para cerrar el proceso, esto luego de que Ahumada fue extraditado a México desde Argentina el mismo día de su comparecencia para responder por el delito de fraude genérico y cumplir con una sentencia de 10 años y 23 días.
“Lo importante son dos cosas: uno, que ya cumplió y que el día que tengamos la audiencia, ustedes van a estar pendientes y ahí les informaremos el resultado”, aseguró el abogado.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México señaló que aún está pendiente la fijación de audiencia respecto a la solicitud de prescripción presentada por Ahumada, en la que demandará que el empresario extraditado cumpla con la pena restante de un año, 10 meses y 23 días de prisión, además de que cubra la reparación del daño, monto que se acerca a los 30 millones de pesos.
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?
La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.
Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.
Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
Entonces, ¿cuál fue la verdadera causa de la inacción de los aliados? La que dijo Baldwin: temían más al comunismo que a Hitler y sus hordas nazis.
Las empresas que tienen el contrato son Canadá y Francia, pero AMLO asegura que los trenes se harán en México.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.