Cargando, por favor espere...
Luego de un “exhaustivo” proceso de revisión regulatoria junto con la empresa Bavarian Nordic, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de la vacuna Jynneos, diseñada para combatir la viruela y la viruela símica Mpox.
La autoridad sanitaria aseguró que el biológico cumple con los estándares de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su comercialización en México, además indicó que estará disponible para la vacunación primaria o revacunación, dirigida exclusivamente a adultos mayores de 18 años con alto riesgo de exposición al virus.
Destacó que el uso de la vacuna Jynneos no está recomendado para la población general, incluyendo niños, mujeres embarazadas o en lactancia.
Además, la Cofepris subrayó la importancia de la vigilancia médica durante el suministro de la vacuna, advirtiendo que su aplicación indiscriminada podría representar riesgos para la salud. En caso de eventos adversos atribuibles a la vacunación, se proporcionó el correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx para reportes.
Cabe destacar que el Mpox se manifiesta con erupciones cutáneas dolorosas, principalmente en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. La transmisión ocurre por contacto directo con lesiones en la piel, costras, fluidos corporales contaminados o gotas respiratorias. Los síntomas suelen aparecer entre cinco y 21 días tras la exposición e incluyen fiebre, dolor de cabeza, lesiones en la piel, y dolor muscular.
Desde el inicio de la emergencia internacional en 2022 hasta el 10 de agosto de 2024, México ha reportado siete mil 389 casos de Mpox, de los cuales cuatro mil 134 fueron confirmados. En 2024, se han registrado 53 casos hasta la semana 32, del 4 al 10 de agosto, según el boletín de Vigilancia Epidemiológica.
La autoridad sanitaria aseguró que el biológico cumple con los estándares de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su comercialización en México.
Cofepris alertó sobre la circulación de un antihistamínico pediátrico falsificado.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha emitido alertas sobre ciertos productos “milagro” y medicamentos falsificados que se promocionan como tratamientos para la diabetes.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.
La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.
En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.
Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
El pasado 13 de agosto, los CDC de África declararon “una emergencia de salud pública de seguridad continental”.
La Secretaría de Salud dio a conocer que hasta el pasado 3 de agosto en México se tenían registrados 212 casos probables de Mpox en el país.
El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.