Cargando, por favor espere...
Este viernes 13 de septiembre, Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del grupo criminal originario del estado de Sinaloa, se declaró no culpable de los 17 cargos que se le imputan, entre ellos conspiración por asesinato, narcotráfico, pertenencia a una organización criminal y posesión de armas.
El juez de instrucción James R. Cho autorizó el inicio del juicio a pesar de que el reglamento de Nueva York, Estados Unidos, estableció que este debe comenzar dentro de los setenta días posteriores a la primera comparecencia. No obstante, el juez Cho hizo una excepción debido a la complejidad del caso y a la cantidad de información.
Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Posteriormente, fue trasladado a El Paso, Texas, donde se declaró inicialmente no culpable ante el tribunal federal de otros cargos relacionados con el narcotráfico.
Cabe recordar que, en las últimas dos décadas, la justicia estadounidense ha emitido más de 16 órdenes de aprehensión en su contra.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.