Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados, previo al inicio de la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa.
La entrada de los legisladores, trabajadores y personal que acude al recinto legislativo fue desviada hacia las calles Rovirosa y Sidar, reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
El plazo para la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa vence el próximo jueves, por lo que, en la sesión de este día, es probable que dentro del orden de discusión uno de ellos, sea las leyes secundarias.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron a policías en la calle Corregidora.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.
Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Las Comisiones de la Cámara de Senadores aprobaron en lo general el dictamen de la Reforma Educativa
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
La disidencia magisterial tomará vialidades como: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.
El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.
100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Escrito por Redacción