Cargando, por favor espere...

CNTE anuncia paro de 72 horas y movilizaciones en CDMX y estados
El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 72 horas para los días 19, 20 y 21 de marzo, acompañado de movilizaciones en la Ciudad de México y varios estados, con el objetivo de exigir el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. También demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En una conferencia de prensa virtual, la CNTE, que agrupa a dirigentes de las secciones sindicales 22 de Oaxaca, 7 de Chiapas, 18 de Michoacán y 14 de Guerrero, entre otros estados, rechazó los foros convocados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el nuevo modelo educativo. Además, criticaron a Sheinbaum por negarse a establecer mesas de diálogo.

La disidencia magisterial presentó un plan de acción escalonado que incluye la presentación de sus demandas centradas en la reforma del ISSSTE, la reforma educativa y las reformas a la educación media superior y superior. También anunciaron que el 6 de marzo realizarán un paro de 48 horas en varios estados, coordinado por las secciones sindicales locales.

El 7 de marzo, llevarán a cabo una marcha nacional desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará un foro para explicar la Ley del ISSSTE. El 9 de marzo convocarán a derechohabientes y organizaciones sindicales a una protesta, y el 13 de marzo sostendrán una reunión con organizaciones sociales y derechohabientes del ISSSTE.

La CNTE advirtió que estas acciones son parte de un plan gradual que podría escalar a un paro indefinido si no reciben respuesta favorable a sus demandas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.

En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007

La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.

Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo