Cargando, por favor espere...
La compañía china Sichuan Lingkong Tianxing Technology Coha presentó el Cuantianhou, un avión supersónico de transporte comercial capaz de viajar a cuatro veces la velocidad del sonido, Mach 4, en la región del espacio cercano.
El avión, que mide siete metros de largo y pesa mil 500 kilos, operará entre los 20 y 100 kilómetros sobre la Tierra, es decir, más allá de la zona del "espacio cercano", definida por la NASA como la región que abarca los primeros 1.6 kilómetros alrededor de la Tierra.
Este avión contará con un motor de detonación ramrotor de última generación, que combina un motor de detonación rotatorio, un compensador de rotor y tecnología estatorreactor.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación. Además, su motor permitirá completar viajes transcontinentales en un máximo de tres horas.
Asimismo, se espera que la creación de este avión impulse avances significativos y proporcione datos para el desarrollo de otros modelos que puedan ofrecer vuelos de alta velocidad más económicos y confiables en los próximos años.
Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.
Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.
Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.