Cargando, por favor espere...
La compañía china Sichuan Lingkong Tianxing Technology Coha presentó el Cuantianhou, un avión supersónico de transporte comercial capaz de viajar a cuatro veces la velocidad del sonido, Mach 4, en la región del espacio cercano.
El avión, que mide siete metros de largo y pesa mil 500 kilos, operará entre los 20 y 100 kilómetros sobre la Tierra, es decir, más allá de la zona del "espacio cercano", definida por la NASA como la región que abarca los primeros 1.6 kilómetros alrededor de la Tierra.
Este avión contará con un motor de detonación ramrotor de última generación, que combina un motor de detonación rotatorio, un compensador de rotor y tecnología estatorreactor.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación. Además, su motor permitirá completar viajes transcontinentales en un máximo de tres horas.
Asimismo, se espera que la creación de este avión impulse avances significativos y proporcione datos para el desarrollo de otros modelos que puedan ofrecer vuelos de alta velocidad más económicos y confiables en los próximos años.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.
Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.
El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.
En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.