Cargando, por favor espere...
Tras el resurgimiento de los talibanes en el horizonte político afgano e internacional, China espera que EE.UU. deje de "usar la democracia y los derechos humanos como una excusa" para intervenir en los asuntos internos de otros Estados, declaro este martes la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, durante una rueda de prensa en la que abordó, entre otros asuntos, la situación actual en Afganistán.
"Esperamos que EE.UU. pueda reflexionar seriamente sobre su voluntariosa intervención militar y su política beligerante y deje de utilizar la democracia y los derechos humanos como excusa para interferir arbitrariamente en los asuntos internos de otros países y socavar la paz y la estabilidad en otros países y regiones", dijo la vocera, en referencia a un reciente discurso del presidente estadounidense Joe Biden.
Por otra parte, la funcionaria afirmó que la invasión de EE.UU. a Afganistán, lanzada para luchar contra el terrorismo, provocó que el número de organizaciones terroristas creciera "de un solo dígito a más de veinte". Además, indicó que a lo largo de las dos décadas de ocupación del país, más de 100.000 civiles afganos resultaron muertos o heridos "bajo el fuego de las tropas estadounidenses y sus aliados", mientras que más de 10 millones de personas fueron desplazadas.
Según un informe de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán, solo el año 2020 5.785 civiles fueron heridos y 3.035 fueron asesinados en el país centroasiático.
"Dondequiera que EE.UU. ponga su pie, sea Irak, Siria o Afganistán, vemos turbulencia, división, familias rotas, muertes y otras cicatrices en el desorden que ha dejado. El poder y el papel de EE.UU. son más bien destructivos que constructivos", comentó Chunying, aludiendo a las declaraciones de Joe Bien en las que afirmaba que "la construcción de una nación" nunca fue el objetivo de la misión de Washington en Afganistán.
Asimismo, la diplomática aseguró que los talibanes se comprometieron a no permitir que ninguna fuerza utilice el territorio afgano para infligir daños contra China. En paralelo, expresó la esperanza de Pekín de que las nuevas autoridades de Afganistán "romperán con todas las organizaciones terroristas", incluido el Partido Islámico del Turquestán, una organización extremista de yihadistas uigures del oeste de China, considerada por la ONU como terrorista desde 2002.
* El movimiento talibán, designado como "organización terrorista" por el Consejo de Seguridad de la ONU, está declarado como grupo terrorista y prohibido en Rusia.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.
China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.
El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.
"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".
Esta alianza militar (participan Australia, Reino Unido y Estados Unidos) tiene el objetivo de impedir la influencia de China y Rusia en la zona clave del Indo-Pacífico. Aunque analistas observan que el acuerdo es “indudablemente” contra China.
Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.
China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.
La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Redacción