Cargando, por favor espere...

Congreso del Partido Comunista Chino será el 16 de octubre
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
Cargando...

Beijing. Tras varios meses de espera, se dio a conocer que el Vigésimo segundo Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) se llevará a cabo el 16 de octubre, en Beijing. De acuerdo con Global Times, el buró político del Partido Comunista celebró este martes una reunión de trabajo preparatorio para la séptima edición plenaria del XIX Comité Central del PCCh y el XX Congreso Nacional. Esta reunión fue presidida por el secretario general del Comité central, Xi Jinping.

En el congreso se elegirá un nuevo Comité Central del PCCh y una nueva Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh.

De esta forma, la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh se convocará para el 9 de octubre en Beijing.  El Buró Político del Comité Central del PCCh propondrá a la sesión plenaria que el XX Congreso Nacional del PCCh se convoque para el 16 de octubre en Beijing.

 

 

Esta reunión de alto nivel destacó, de acuerdo con agencia Xinhua, que el XX Congreso Nacional del PCCh “es un congreso de gran importancia que se convocará en un momento crucial, cuando todo el Partido y toda la nación se embarcan en un nuevo viaje hacia la construcción de un país socialista moderno en todos los aspectos, y avanzar hacia la Meta del Segundo”.

El máximo cónclave de los órganos de dirección en China observará los avances del socialismo con peculiaridades chinas, bajo la guía ideológica del marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong, la teoría de Deng Xiaoping, la teoría de la triple representación y la perspectiva científica del desarrollo, e implementará a fondo el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para una Nueva Era, aseguran diversos actores de la política consultados por este medio.

Las sesiones del congreso en octubre próximo estarán evaluando el trabajo del Partido durante los últimos cinco años, así como los principales logros y la experiencia del Comité Central del Partido bajo el liderazgo del presidente, Xi Jinping, a quien reconocen la capacidad de unir y dirigir a todo el Partido y al pueblo chino de todos los grupos étnicos hacia la defensa y desarrollo del socialismo con características chinas en la nueva era.

Entre las problemáticas que abordará el Congreso, se encuentra la situación internacional y nacional, -aunque no se precisa la situación de la región de a Taiwán- comprenderá de manera integral los nuevos requisitos para el desarrollo de la causa del Partido y del país en el nuevo camino de la nueva era, así como las nuevas expectativas del pueblo.

El congreso formulará también planes de acción y políticas importantes con la aprobación de los siguientes planes quinquenales, “movilizará a todos los miembros del Partido y personas de todos los grupos étnicos en todo el país para reafirmar la confianza en la historia, fortalecer la iniciativa histórica, innovar sobre la base de lo que se ha hecho y avanzar con valentía” señala la Agencia.

 

 

El Partido Comunista Chino celebró el año pasado su centenario, es uno de los más vigorosos creciendo de 50 militantes a principios de su fundación al mayor partido gobernante del mundo con más de 96 millones de militantes, artífice de la dirección del pueblo Chino en momentos cruciales como la expulsión de grupos invasores extranjeros, poner fin a peleas entre caudillos militares y la guerra civil, logrando la independencia nacional, la fundación de un país soberano, resolver la subyugación extranjera  y problemas de inseguridad alimentaria, avances en el

combate a la pobreza, dentro del avance de la construcción de un país socialista moderno.  Dentro de las tareas, el régimen comunista sigue promoviendo el gran rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes, es decir, ocupar un lugar predominante en la agenda global.

Además de observar otros temas, todo el trabajo preparatorio para el congreso avanza sin contratiempos y los preparativos deben continuar con seriedad para asegurar un congreso exitoso, según lo difundido por la prensa china.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.

“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.

China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".

Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.

21 economías mundiales participan en APEC