Cargando, por favor espere...

Congreso del Partido Comunista Chino será el 16 de octubre
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
Cargando...

Beijing. Tras varios meses de espera, se dio a conocer que el Vigésimo segundo Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) se llevará a cabo el 16 de octubre, en Beijing. De acuerdo con Global Times, el buró político del Partido Comunista celebró este martes una reunión de trabajo preparatorio para la séptima edición plenaria del XIX Comité Central del PCCh y el XX Congreso Nacional. Esta reunión fue presidida por el secretario general del Comité central, Xi Jinping.

En el congreso se elegirá un nuevo Comité Central del PCCh y una nueva Comisión Central de Control Disciplinario del PCCh.

De esta forma, la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh se convocará para el 9 de octubre en Beijing.  El Buró Político del Comité Central del PCCh propondrá a la sesión plenaria que el XX Congreso Nacional del PCCh se convoque para el 16 de octubre en Beijing.

 

 

Esta reunión de alto nivel destacó, de acuerdo con agencia Xinhua, que el XX Congreso Nacional del PCCh “es un congreso de gran importancia que se convocará en un momento crucial, cuando todo el Partido y toda la nación se embarcan en un nuevo viaje hacia la construcción de un país socialista moderno en todos los aspectos, y avanzar hacia la Meta del Segundo”.

El máximo cónclave de los órganos de dirección en China observará los avances del socialismo con peculiaridades chinas, bajo la guía ideológica del marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong, la teoría de Deng Xiaoping, la teoría de la triple representación y la perspectiva científica del desarrollo, e implementará a fondo el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para una Nueva Era, aseguran diversos actores de la política consultados por este medio.

Las sesiones del congreso en octubre próximo estarán evaluando el trabajo del Partido durante los últimos cinco años, así como los principales logros y la experiencia del Comité Central del Partido bajo el liderazgo del presidente, Xi Jinping, a quien reconocen la capacidad de unir y dirigir a todo el Partido y al pueblo chino de todos los grupos étnicos hacia la defensa y desarrollo del socialismo con características chinas en la nueva era.

Entre las problemáticas que abordará el Congreso, se encuentra la situación internacional y nacional, -aunque no se precisa la situación de la región de a Taiwán- comprenderá de manera integral los nuevos requisitos para el desarrollo de la causa del Partido y del país en el nuevo camino de la nueva era, así como las nuevas expectativas del pueblo.

El congreso formulará también planes de acción y políticas importantes con la aprobación de los siguientes planes quinquenales, “movilizará a todos los miembros del Partido y personas de todos los grupos étnicos en todo el país para reafirmar la confianza en la historia, fortalecer la iniciativa histórica, innovar sobre la base de lo que se ha hecho y avanzar con valentía” señala la Agencia.

 

 

El Partido Comunista Chino celebró el año pasado su centenario, es uno de los más vigorosos creciendo de 50 militantes a principios de su fundación al mayor partido gobernante del mundo con más de 96 millones de militantes, artífice de la dirección del pueblo Chino en momentos cruciales como la expulsión de grupos invasores extranjeros, poner fin a peleas entre caudillos militares y la guerra civil, logrando la independencia nacional, la fundación de un país soberano, resolver la subyugación extranjera  y problemas de inseguridad alimentaria, avances en el

combate a la pobreza, dentro del avance de la construcción de un país socialista moderno.  Dentro de las tareas, el régimen comunista sigue promoviendo el gran rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes, es decir, ocupar un lugar predominante en la agenda global.

Además de observar otros temas, todo el trabajo preparatorio para el congreso avanza sin contratiempos y los preparativos deben continuar con seriedad para asegurar un congreso exitoso, según lo difundido por la prensa china.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos ni escuchados, no se necesita imprescindiblemente ni de Gran Bretaña ni EE. UU. ni del imperialismo como lo conocemos hoy.

Esta alianza militar (participan Australia, Reino Unido y Estados Unidos) tiene el objetivo de impedir la influencia de China y Rusia en la zona clave del Indo-Pacífico. Aunque analistas observan que el acuerdo es “indudablemente” contra China.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda

Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.

EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.

En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139