Cargando, por favor espere...
La gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, logró la imposición de la medida judicial que restringe la libertad de expresión del periodista Jorge Luis González Valdez y del medio donde colabora, Tribuna.
Por lo que, a partir de la resolución dictada por la jueza interina de control Ana Maribel de Atocha Huitz May, todo lo que el comunicador publique deberá pasar antes por la aprobación de un censor oficial designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Asimismo, la medida incluye la prohibición absoluta de mencionar, opinar o difundir imágenes de Sansores. Así como, cada nota, artículo, comentario o programa periodístico que pretenda publicar Jorge Luis González, deberá ser revisado y validado previamente por un interventor judicial.
La Alianza de Medios MX y la organización Artículo 19 repudiaron y expresaron sus preocupaciones por la imposición de un censor contra el periodista campechano, además, lamentaron las medidas cautelares dictadas el pasado 15 de julio.
El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales, de la misma manera agregó que nunca, en sus más de 50 años de experiencia, había enfrentado una acción tan drástica por parte de la autoridad judicial.
Respecto a la gobernadora, el comunicador dijo al medio El Universal que, “lo que buscan es que como a la señora ya sólo le quedan dos años de gobierno, no exista ningún tipo de crítica contra su administración. Intentan acallar sus frivolidades y los actos de corrupción y opacidad que existen en su gestión”.
Acusó que el gobierno de la 4T ejerce una “terrible” censura a varios periodistas, así como existe una violencia tremenda contra el orden jurídico y la libertad de expresión.
Finalmente, Jorge González indicó que los medios de comunicación deben actuar con mayor fuerza y mostrar unidad ante actos de censura, ya que se corre el riesgo de que se generalice en el territorio nacional y apuntó que así es como han comenzado regímenes dictatoriales.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.
La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
El 47 por ciento de los fabricantes considera que la infraestructura de carga representa el principal reto del sector automotriz eléctrico.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.