Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) censuró la violencia política contra más de 40 mujeres candidatas a puestos de elección popular en Chiapas, quienes tras haber ganado los comicios han sido orilladas a renunciar a sus nuevos encargos para que sus lugares los ocupen hombres.
Esta instancia del organismo nacional recordó que la paridad de género ha sido una medida adoptada por las diversas legislaciones electorales con la finalidad de garantizar la participación de las mujeres en la vida política con las mismas oportunidades de la que históricamente han gozado los hombres.
“La simulación a la que diversos partidos políticos han recurrido agravia a las mujeres chiapanecas y debilita el estado democrático de derecho, al tiempo que nos recuerda la necesidad de continuar buscando mecanismos que abonen a la incorporación de las mujeres en la política”.
En un pronunciamiento, el Consejo Consultivo exhortó a las autoridades electorales locales “para no permitir este acto regresivo y que atenta en contra de los derechos humanos de las mujeres chiapanecas y tomen las medidas preventivas que eviten cualquier acto de represalia en su contra por el ejercicio de sus derechos”.
Llamó a todos los partidos políticos que han sido parte “de este lamentable hecho” a no vulnerar la igualdad de género y respetar los espacios que han sido conquistados históricamente por miles de mujeres.
“Es necesario que las autoridades correspondientes provean todo lo necesario con la finalidad de garantizar que todas las mujeres puedan participar en la vida política nacional, estatal y municipal sin ser víctimas de violencia política por razón de género”.
"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".
Vemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasando por encima de la propia Constitución a la que debe respeto, un día sí y otro también
Nohemí, de sólo 15 años, fue encontrada sin vida a orillas de un río, en Veracruz. Sus familiares, amigos y compañeros se manifiestan en Ixhuatlán de Madero pidiendo que el caso no quede en la impunidad.
En marzo de este año, el príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton fueron recibidos con diversas protestas de los caribeños, quienes exigían reparaciones históricas por la esclavitud impuesta por el Imperio Británico.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
La figura popular de las “juanitas” o “diputadas taxi” es una muestra de la ominosa práctica con la que los partidos negocian las posiciones que ocuparán las mujeres, primero en las planillas electorales; luego en las representaciones políticas.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
“Las personas no salen de su país de origen por gusto, sino por necesidad y para obtener mejores condiciones de vida. Si se ha salvaguardado la integridad de los migrantes, se debe al trabajo de las organizaciones de la soci
A Tania Castillo, exfuncionaria capitalina y agredida sexualmente por el consejero Jurídico CDMX, Néstor Vargas, no se le ha hecho justicia pese a que los hechos ocurrieron hace más de un año.
"Corremos el riesgo de que grandes inmobiliarios en San Luis Potosí, nos despojen de nuestras tierras que suman 15 mil 200 hectáreas".
Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.
La vida de Miguel es parecida a la de 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema; son muy trabajadores, de pensamiento agudo y empáticos.
La CNDH dio a conocer que abrió una investigación en torno al caso de la detención del secretario técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen.
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción