Cargando, por favor espere...

AMLO ayudará a familiares de fallecidos por Covid-19 con  gastos funerarios
Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.
Cargando...

El Gobierno de México presentó este martes un programa con el que se buscará brindar un apoyo de gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por Covid-19 en el país.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que este apoyo será de ayuda para las familias que enfrentan eventos inesperados derivados de los cuidados de pacientes de Covid-19 o, en su caso, por su deceso.

"¿En qué consiste? Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos", apuntó el funcionario.

Esta medida es universal, por lo que llegará a todas las personas que lo soliciten y se encuentren en esta situación, esto sin importar su condición social o económica, ni si tienen o no seguridad social, puntualizó. (El Financiero).

Robledo detalló que la entrega del apoyo es directa porque no se requiere ninguna intermediación, y para solicitarlo solo hay que ingresar a la plataforma digital Deudos Covid-19, que estará disponible a partir del 2 de diciembre.

El apoyo puede ser pedido por los familiares de personas fallecidas por la enfermedad entre el 18 de marzo de este año y hasta la publicación de la declaración oficial del fin de la emergencia sanitaria, y puede hacerse el trámite en un plazo de hasta un año a partir de la defunción del familiar, abundó.

Solo se hará entrega de un apoyo por persona fallecida.

Será el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el organismo encargado de proporcionar los apoyos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.

El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.