Cargando, por favor espere...
El Gobierno de México presentó este martes un programa con el que se buscará brindar un apoyo de gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por Covid-19 en el país.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que este apoyo será de ayuda para las familias que enfrentan eventos inesperados derivados de los cuidados de pacientes de Covid-19 o, en su caso, por su deceso.
"¿En qué consiste? Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos", apuntó el funcionario.
Esta medida es universal, por lo que llegará a todas las personas que lo soliciten y se encuentren en esta situación, esto sin importar su condición social o económica, ni si tienen o no seguridad social, puntualizó. (El Financiero).
Robledo detalló que la entrega del apoyo es directa porque no se requiere ninguna intermediación, y para solicitarlo solo hay que ingresar a la plataforma digital Deudos Covid-19, que estará disponible a partir del 2 de diciembre.
El apoyo puede ser pedido por los familiares de personas fallecidas por la enfermedad entre el 18 de marzo de este año y hasta la publicación de la declaración oficial del fin de la emergencia sanitaria, y puede hacerse el trámite en un plazo de hasta un año a partir de la defunción del familiar, abundó.
Solo se hará entrega de un apoyo por persona fallecida.
Será el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el organismo encargado de proporcionar los apoyos.
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.
Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
La reducción de dos mil millones de pesos (mmdp) al presupuesto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (INPI) en 2020 fue un golpe histórico contra proyectos sociales relevantes, como el de la Infraestructura Educativa Indígena.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.
La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.
López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.
“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora
Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.
“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Escrito por Redacción