Cargando, por favor espere...

AMLO ayudará a familiares de fallecidos por Covid-19 con  gastos funerarios
Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.
Cargando...

El Gobierno de México presentó este martes un programa con el que se buscará brindar un apoyo de gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por Covid-19 en el país.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que este apoyo será de ayuda para las familias que enfrentan eventos inesperados derivados de los cuidados de pacientes de Covid-19 o, en su caso, por su deceso.

"¿En qué consiste? Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos", apuntó el funcionario.

Esta medida es universal, por lo que llegará a todas las personas que lo soliciten y se encuentren en esta situación, esto sin importar su condición social o económica, ni si tienen o no seguridad social, puntualizó. (El Financiero).

Robledo detalló que la entrega del apoyo es directa porque no se requiere ninguna intermediación, y para solicitarlo solo hay que ingresar a la plataforma digital Deudos Covid-19, que estará disponible a partir del 2 de diciembre.

El apoyo puede ser pedido por los familiares de personas fallecidas por la enfermedad entre el 18 de marzo de este año y hasta la publicación de la declaración oficial del fin de la emergencia sanitaria, y puede hacerse el trámite en un plazo de hasta un año a partir de la defunción del familiar, abundó.

Solo se hará entrega de un apoyo por persona fallecida.

Será el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el organismo encargado de proporcionar los apoyos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?

La democracia se ha consolidado como arma de la dictadura. Con el argumento de que fue “la mayoría” la que eligió al partido en el poder.

El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.

Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.

Los nueve diputados locales por Morena se opusieron a la propuesta del PAN para que Campeche tenga mejores tarifas eléctricas.

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.

Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales