Cargando, por favor espere...
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el Instituto Nacional Electoral (INE) se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
“La democracia la hace el pueblo, no los aparatos administrativos, corresponde al INE hacerlo, además es un mandato constitucional”, afirmó, y en seguida comentó que si se acaban las opciones, los mismos ciudadanos podrían organizar el ‘ejercicio democrático’.
Aseguró que todavía esperan las resoluciones del Tribunal Electoral y del Poder Judicial de la Federación, en quienes confía para que se lleve a cabo la consulta.
“Se organiza el pueblo, nosotros ganamos la elección por el pueblo, por la gente, es la esencia de la democracia, el ciudadano que quiere ejercer sus derechos, participa, busca los cambios”, indicó.
En la noche de ayer, el consejero-presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello explicó que no se trata de una cancelación, sino de una suspensión de la consulta, ya que, expuso, el organismo que preside no cuenta con los recursos suficientes para poder llevarla a cabo.
En un mensaje vía Twitter, el funcionario twitteó: “aquí explico lo que le costará hacerla al INE si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”, donde se detalla el presupuesto total de la consulta y en qué rubros se divide.
“Hay quienes no saben cuáles son los costos reales de una Revocación de Mandato, o sabiéndolo mienten y descalifican vulgar y arteramente. Aquí explico lo que le costará hacerla al INE si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”, escribió.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Redacción