Cargando, por favor espere...

AMLO arremete contra INE; ciudadanos podrían hacer consulta
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Cargando...

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el Instituto Nacional Electoral (INE) se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

“La democracia la hace el pueblo, no los aparatos administrativos, corresponde al INE hacerlo, además es un mandato constitucional”, afirmó, y en seguida comentó que si se acaban las opciones, los mismos ciudadanos podrían organizar el ‘ejercicio democrático’.

Aseguró que todavía esperan las resoluciones del Tribunal Electoral y del Poder Judicial de la Federación, en quienes confía para que se lleve a cabo la consulta.

“Se organiza el pueblo, nosotros ganamos la elección por el pueblo, por la gente, es la esencia de la democracia, el ciudadano que quiere ejercer sus derechos, participa, busca los cambios”, indicó.

En la noche de ayer, el consejero-presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello explicó que no se trata de una cancelación, sino de una suspensión de la consulta, ya que, expuso, el organismo que preside no cuenta con los recursos suficientes para poder llevarla a cabo.

En un mensaje vía Twitter, el funcionario twitteó: “aquí explico lo que le costará hacerla al INE si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”, donde se detalla el presupuesto total de la consulta y en qué rubros se divide.

“Hay quienes no saben cuáles son los costos reales de una Revocación de Mandato, o sabiéndolo mienten y descalifican vulgar y arteramente. Aquí explico lo que le costará hacerla al INE si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”, escribió.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

A pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.

Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN