Cargando, por favor espere...
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el Instituto Nacional Electoral (INE) se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
“La democracia la hace el pueblo, no los aparatos administrativos, corresponde al INE hacerlo, además es un mandato constitucional”, afirmó, y en seguida comentó que si se acaban las opciones, los mismos ciudadanos podrían organizar el ‘ejercicio democrático’.
Aseguró que todavía esperan las resoluciones del Tribunal Electoral y del Poder Judicial de la Federación, en quienes confía para que se lleve a cabo la consulta.
“Se organiza el pueblo, nosotros ganamos la elección por el pueblo, por la gente, es la esencia de la democracia, el ciudadano que quiere ejercer sus derechos, participa, busca los cambios”, indicó.
En la noche de ayer, el consejero-presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello explicó que no se trata de una cancelación, sino de una suspensión de la consulta, ya que, expuso, el organismo que preside no cuenta con los recursos suficientes para poder llevarla a cabo.
En un mensaje vía Twitter, el funcionario twitteó: “aquí explico lo que le costará hacerla al INE si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”, donde se detalla el presupuesto total de la consulta y en qué rubros se divide.
“Hay quienes no saben cuáles son los costos reales de una Revocación de Mandato, o sabiéndolo mienten y descalifican vulgar y arteramente. Aquí explico lo que le costará hacerla al INE si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”, escribió.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.
Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.
"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción