Cargando, por favor espere...

Amenaza alcalde de Tláhuac demoler 200 viviendas
El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México. – Hace unos días, unas 200 familias de la alcaldía de Tláhuac recibieron en sus viviendas un comunicado enviado por el alcalde Raymundo Martínez Vite con la amenaza de que próximamente sus hogares serian demolidos. La razón, -según la autoridad- habitan en colonias irregulares.

Habitantes de la zona, en voz del representante vecinal, Jonathan González San Juan desmintió al alcalde. Puntualizó que las familias compraron su predio a dueños, aun así, la amenaza continua; por lo que este viernes protestarán en el Congreso local para exigir a Martínez Vite desistir la demolición, además de la atención de servicios básicos para familias que habitan en varias colonias.

El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados de la capital tras las acciones que ha tomado Martínez Vite, señaló Jonathan González San Juan en conferencia de prensa.

“Raymundo Martínez Vite sólo se dedica a justificar su ineficiencia y falta de sensibilidad al no querer resolver demandas sociales urgentes. Cuando se le ha cuestionado la falta de soluciones, solo se ha limitado a contestar que el dinero público no debe malgastarse en colonias irregulares”, destacó el representante de los afectados.

Incluso en diversos acercamientos que han sostenido, el alcalde de Tláhuac es reiterativo acerca de que “si los habitantes de las comunidades marginadas han podido vivir tanto tiempo sin servicios básicos, nada les cuesta seguir esperando, con lo que solo demuestra su desinterés y falta de compromiso”.

La desatención no es exclusiva para las familias de escasos recursos que habitan en la periferia de la alcaldía, ya que existen cientos de personas que resultaron afectadas tras el sismo del pasado 17 de septiembre del 2017, y que a la fecha siguen esperando una respuesta, por lo que también se sumarán a la protesta.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

Un centenar de personas protestó en las afueras del Congreso capitalino en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy Ramos. Aseguran que no hay una impartición de justicia en los casos que ha llevado durante su gestión la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

No descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede