Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – Hace unos días, unas 200 familias de la alcaldía de Tláhuac recibieron en sus viviendas un comunicado enviado por el alcalde Raymundo Martínez Vite con la amenaza de que próximamente sus hogares serian demolidos. La razón, -según la autoridad- habitan en colonias irregulares.
Habitantes de la zona, en voz del representante vecinal, Jonathan González San Juan desmintió al alcalde. Puntualizó que las familias compraron su predio a dueños, aun así, la amenaza continua; por lo que este viernes protestarán en el Congreso local para exigir a Martínez Vite desistir la demolición, además de la atención de servicios básicos para familias que habitan en varias colonias.
El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados de la capital tras las acciones que ha tomado Martínez Vite, señaló Jonathan González San Juan en conferencia de prensa.
“Raymundo Martínez Vite sólo se dedica a justificar su ineficiencia y falta de sensibilidad al no querer resolver demandas sociales urgentes. Cuando se le ha cuestionado la falta de soluciones, solo se ha limitado a contestar que el dinero público no debe malgastarse en colonias irregulares”, destacó el representante de los afectados.
Incluso en diversos acercamientos que han sostenido, el alcalde de Tláhuac es reiterativo acerca de que “si los habitantes de las comunidades marginadas han podido vivir tanto tiempo sin servicios básicos, nada les cuesta seguir esperando, con lo que solo demuestra su desinterés y falta de compromiso”.
La desatención no es exclusiva para las familias de escasos recursos que habitan en la periferia de la alcaldía, ya que existen cientos de personas que resultaron afectadas tras el sismo del pasado 17 de septiembre del 2017, y que a la fecha siguen esperando una respuesta, por lo que también se sumarán a la protesta.
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.