Cargando, por favor espere...

Accidente aéreo en Chiapas: avioneta cae y mueren tres personas
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.
Cargando...

Una avioneta con nueve personas a bordo cayó en el municipio de Tapachula, Chiapas, este viernes 6 de junio de 2025. Las autoridades reportaron al menos tres muertos por el accidente.

Tras el impacto, la unidad se incendió y tres personas perdieron la vida; se trata del piloto y el copiloto, ambos de origen guatemalteco, junto con un técnico mexicano del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El accidente ocurrió durante una operación de control biológico para detener el avance del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado en la región.

Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas, próxima a la frontera con Guatemala.

La aeronave intentó un aterrizaje de emergencia sobre una carretera de terracería, pero falló en la maniobra y se precipitó al suelo.

Al escuchar el estallido, habitantes de la zona acudieron al lugar, intentaron apagar las llamas y prestaron auxilio, aunque el fuego ya había arrasado casi toda la aeronave.

Las autoridades municipales acudieron al sitio, aseguraron la zona e iniciaron tareas de rescate e investigación; mientras tanto, elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y otras corporaciones permanecen en el área del siniestro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.