Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero, al mantener una comunicación constante con la comunidad que radica en otro país.
Y es que la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló su Programa de Trabajo 2018-2019, que busca una mayor participación de los mexicanos que viven fuera de México.
“Dirigir, aprobar y supervisar el desarrollo de los procesos, programas, proyectos y demás actividades relativas a mantener comunicación permanente con la comunidad mexicana en el exterior y garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos político-electorales en materia del voto extraterritorial”, mencionó el consejero Enrique Andrade.
Dentro de los cinco ejes temáticos con los que se conducirá la Comisión, de la cual es presidente, serán: Planeación, Organización e Instrumentación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Exterior; vinculación, difusión y promoción del sufragio; análisis de mejoras normativas, procedimentales, técnicas y operativas; análisis de las modalidades de voto extraterritorial, y coordinación con los organismos Públicos Locales Electorales (OPL).
“Uno de los objetivos será el análisis del modelo de la implementación del voto electrónico, su viabilidad y darle seguimiento a su desarrollo”, señaló Andrade.
Además, subrayó la importancia de la vinculación permanente con la comunidad migrante, como un compromiso que se hizo en distintos foros del país, para lograr una mayor representación política de la comunidad mexicana que reside en el exterior.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
La 4T ofrece educación de cuarta
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Familias exigen claridad tras descubrimiento 383 restos en crematorio Plenitud
Escrito por Redacción