Cargando, por favor espere...

Garantiza INE voto de mexicanos en el extranjero
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
Cargando...

Ciudad de México. – El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero, al mantener una comunicación constante con la comunidad que radica en otro país.

Y es que la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló su Programa de Trabajo 2018-2019, que busca una mayor participación de los mexicanos que viven fuera de México.

“Dirigir, aprobar y supervisar el desarrollo de los procesos, programas, proyectos y demás actividades relativas a mantener comunicación permanente con la comunidad mexicana en el exterior y garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos político-electorales en materia del voto extraterritorial”, mencionó el consejero Enrique Andrade.

Dentro de los cinco ejes temáticos con los que se conducirá la Comisión, de la cual es presidente, serán:  Planeación, Organización e Instrumentación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Exterior; vinculación, difusión y promoción del sufragio; análisis de mejoras normativas, procedimentales, técnicas y operativas; análisis de las modalidades de voto extraterritorial, y coordinación con los organismos Públicos Locales Electorales (OPL).

“Uno de los objetivos será el análisis del modelo de la implementación del voto electrónico, su viabilidad y darle seguimiento a su desarrollo”, señaló Andrade.

Además, subrayó la importancia de la vinculación permanente con la comunidad migrante, como un compromiso que se hizo en distintos foros del país, para lograr una mayor representación política de la comunidad mexicana que reside en el exterior.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.