Cargando, por favor espere...

A pesar de mal gobierno, AMLO mantiene alta aprobación
El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.
Cargando...

La falta de vacunas contra el Covid-19 -apenas el 34 por ciento de los mexicanos está vacunado con las dosis completas-, la carencia de medicamentos en todo el país, el crecimiento de la inseguridad y violencia hacia las mujeres, así como el incremento de los feminicidios en toda la República, no han sido factores para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pierda aprobación entre  la población.

De acuerdo con la encuesta diaria de Mitofsky, la aprobación de López Obrador se ubicó en 63.7 por ciento, la más alta que ha tenido desde antes de la pandemia.

En entrevista para Grupo Fórmula, el presidente de la consultora, Roy Campos, afirmó que en esos dos años han pasado muchos acontecimientos que han marcado a México y al mundo: pandemia, inseguridad, una caída económica impresionante, más pobreza, dos años seguidos con el feminismo manifestándose y, aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.

“¿Cómo es posible que, si el gobierno está mal evaluado, el presidente esté tan bien evaluado?”, se cuestionó, y enseguida aseguró que hay una separación entre el Ejecutivo y el Gobierno, “tanto es así que si pregunto ¿cómo va la seguridad?, sólo 18 por ciento dice que ha mejorado. El presidente se ha colocado por encima de todas las variables y seguramente hay una variable que no estamos viendo que no está en la opinión pública”, aseguró.

De acuerdo con el encuestador, es probable que esa variable sean los programas sociales, pues esos no están en la agenda, “no están en el día a día” y, sin embargo, “están en los hogares”, le están llegando a un gran porcentaje de la población, “ahí es donde está manteniendo su aprobación.

Sobre el papel que desempeña “la mañanera” en la aprobación, el especialista aseguró que ésta no se mide por el número de audiencia, “lo que importa es si lo que se trató en la mañanera es tema de conversación o no”, y la semana pasada quedó claro cuando López Obrador sacó un tweet, el cual fue el tema de conversación.

“La mañanera es el espacio donde el presidente impone lo que quiere que se converse alrededor de él, no alrededor del país. La influencia de la mañanera no es la audiencia, sino es el impacto que tenga”, declaró.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.

Cartón 1099

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente.

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

“Recordemos que en una democracia las mayorías son dinámicas y hablar de consenso no implica unanimidad, ni mucho menos la uniformidad”.