Cargando, por favor espere...

Esta madrugada se vieron los bombardeos más violentos a Gaza
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Cargando...

Foto principal: Al Mayadeen español

 

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Los ciudadanos de a pie, hombres, mujeres, niños, ancianos, enfermos, son las principales víctimas de los ataques. Cuatro viviendas fueron bombardeadas en el barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad, provocando numerosas víctimas.

El norte del territorio también fue testigo de violentas andanadas de artillería, barcos militares y aviones de combate.

Otro de los objetivos fue el campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja, donde aeronaves sionistas arremetieron contra viviendas pobladas en ese campo y el de Al-Nuseirat.

Al mismo tiempo, hubo acciones muy violentas al norte de Jabalia contra un campo de refugiados en el área de Al-Ternis, donde sacaron más de 10 mártires de la casa de la familia Al-Lidawi.

Un gran número de fallecidos, incluidos niños, llegaron al Hospital de Shouhada Al-Aqsa, mientras el director de medios de la Media Luna Roja Palestina afirmaba que el ejército amenazaba con bombardear el Hospital de Al-Quds en cualquier momento y luego sus alrededores.

Una nueva incursión ocurrió en el barrio Sheikh Radwan de la ciudad, más otros en las proximidades del complejo médico de Al-Shifa, donde perdieron la vida varias personas, y otras muchas están heridas.

 

Casi cinco mil fallecidos

El Ministerio de Salud palestino anunció que el número de fallecidos aumentó a cuatro mil 741 y 15 mil 898 heridos, además de que cientos de familias perdieron sus hogares por los bombardeos.

En las estadísticas de mártires de la Franja de Gaza de ayer domingo, hay 57 en Rafah, 44 en Khan Yunis, 168 en la región central, 66 en la ciudad de Gaza y 44 en el norte.

El Ministerio señala, además, que al no haber combustible en los hospitales, se corre el riesgo de una catástrofe sanitaria, en la que perderían la vida 140 heridos y pacientes bajo respiradores artificiales.

Con la continuación de la agresión, la Franja de Gaza llegó a una crisis humanitaria, ante el corte de energía, el agotamiento de los equipos médicos y la falta de medicamentos que ha obligado a realizar operaciones quirúrgicas sin anestesia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

Conocer la historia palestina y difundir las posturas en contra del relato oficial, son actos que contribuyen a desenmascarar a aquellos que buscan crear la ilusión de que el mundo debe ser según la forma que más les convenga.

El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.

El objetivo visible del gobierno judío transitó de la segregación al exterminio de palestinos.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.