Cargando, por favor espere...

16 exgobernadores buscan un escaño en el Sendado
Trece pertenecen a Morena y cuatro a la oposición
Cargando...

Por primera ocasión en la historia de México, 16 exgobernadores aspiran a ocupar uno de los 128 escaños disponibles del Senado, de los cuales, 10 lo buscan como plurinominales, lo cual representa un aumento considerable comparándolo con cinco que intentaron lo mismo hace seis años.

Según el listado de candidatos al Senado, tanto el oficialismo como la oposición están igualados en el número de exgobernadores que aspiran a ocupar un lugar en dicha cámara.

Por parte del oficialismo, los aspirantes que buscan la elección directa son: José Antonio Álvarez Lima de Tlaxcala, Jaime Bonilla de Baja California y Eugenio Hernández de Tamaulipas. A ellos se suman, como candidatos plurinominales: Adán Augusto López de Tabasco, Javier Corral de Chihuahua, Marcelo Ebrard de la Ciudad de México, Alejandro Murat de Oaxaca y Manuel Velasco de Chiapas.

En el grupo opositor, los cuatro exgobernadores que compiten por un escaño, a través de la elección directa son: Miguel Ángel Riquelme de Coahuila, Manlio Fabio Beltrones de Sonora (quien también se postula como plurinominal), Miguel Ángel Yunes Linares de Veracruz (que actúa como suplente de su hijo) y Rolando Zapata de Yucatán. Por otro lado, por la vía plurinominal, se postulan Alejandro Moreno de Campeche y Mauricio Vila, actual gobernador de Yucatán, junto con Amalia García de Zacatecas y Dante Delgado de Veracruz.

Un total de 44 mandatarios estatales han surgido de los escaños del Senado, por lo que este órgano legislativo se considera como un espacio político de relevancia para los exgobernadores en busca de nuevas oportunidades de desarrollo político.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.

Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.