Cargando, por favor espere...
Por primera ocasión en la historia de México, 16 exgobernadores aspiran a ocupar uno de los 128 escaños disponibles del Senado, de los cuales, 10 lo buscan como plurinominales, lo cual representa un aumento considerable comparándolo con cinco que intentaron lo mismo hace seis años.
Según el listado de candidatos al Senado, tanto el oficialismo como la oposición están igualados en el número de exgobernadores que aspiran a ocupar un lugar en dicha cámara.
Por parte del oficialismo, los aspirantes que buscan la elección directa son: José Antonio Álvarez Lima de Tlaxcala, Jaime Bonilla de Baja California y Eugenio Hernández de Tamaulipas. A ellos se suman, como candidatos plurinominales: Adán Augusto López de Tabasco, Javier Corral de Chihuahua, Marcelo Ebrard de la Ciudad de México, Alejandro Murat de Oaxaca y Manuel Velasco de Chiapas.
En el grupo opositor, los cuatro exgobernadores que compiten por un escaño, a través de la elección directa son: Miguel Ángel Riquelme de Coahuila, Manlio Fabio Beltrones de Sonora (quien también se postula como plurinominal), Miguel Ángel Yunes Linares de Veracruz (que actúa como suplente de su hijo) y Rolando Zapata de Yucatán. Por otro lado, por la vía plurinominal, se postulan Alejandro Moreno de Campeche y Mauricio Vila, actual gobernador de Yucatán, junto con Amalia García de Zacatecas y Dante Delgado de Veracruz.
Un total de 44 mandatarios estatales han surgido de los escaños del Senado, por lo que este órgano legislativo se considera como un espacio político de relevancia para los exgobernadores en busca de nuevas oportunidades de desarrollo político.
Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.