Cargando, por favor espere...

¡Ni un asesinado más! Exigen alto a la impunidad en los asesinatos de periodistas
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
Cargando...

Periodistas, deudos y otras expresiones sociales se unieron a una sola voz en el Ángel de la Independencia tras la ola de asesinatos de comunicadores que se registran en el país. A una sola voz clamaron al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador porque no haya impunidad en los casos de Yessenia Mollinedo y la camarógrafa Johana García, acribilladas este lunes en Veracruz, cuando estaban estacionadas frente a una tienda de abastecimiento y otros 9 colegas más que han sido asesinados en lo que va de este 2022.

Los casos más recientes son los asesinatos de la directora del semanario ‘El Veraz’, Yessenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, ejecutadas cuando estaban estacionadas frente a una tienda en Cosoleacaque. Con ambas periodistas, son 11 las muertes violentas de reporteros en lo que va del año, lo que motivó la indignación del gremio para volver a las calles este 9 de mayo.

“Me siento dolida cada vez que privan de la vida a tantos colegas porque pienso en sus familias, en el calvario que van a empezar a vivir para exigir justicia. Sin duda lo que más cala es que sigue silenciándose a ciudadanos ejemplares que a través de sus poblaciones denunciaban que casi todo está mal, que quienes se dedican al servicio publico son hipersensibles e intolerantes a las voces críticas y que están coludidos con organizaciones criminales” sostuvo Griselda Inés Triana López, viuda del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, muerto en mayo de 2017 y cuyo crimen sigue impune.

Al grito de "Ni un asesinado más", Griselda Triana señaló que es indignante la facilidad con la que matan a un periodista en México, en estados como Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Michoacán. “Señor presidente, el hartazgo también tiene limites y es el que nos impulsa a seguir buscando justicia. Le pido que nos lleven a caminos para evitar más crímenes contra periodistas y acabar con la impunidad, exigimos que se respete nuestro derecho a ser atendidas, no queremos una reunión de relaciones públicas con usted o una foto, queremos justicia” dijo. 

En ese mismo espacio, Andrea Urrea, líder del sindicato de Notimex, afirmó que con cada agresión se coarta la libertad de expresión. “Exigimos justicia, exigimos que se brinden las garantías necesarias para que se detengan las agresiones. No dejaremos de alzar la voz hasta que se de con los responsables de estas lamentables perdidas”

La caravana salió del Ángel de la Independencia con rumbo a la Secretaría de Gobernación, donde dejarán un pronunciamiento e insistirán a las autoridades a que se resuelvan las decenas de casos que hoy siguen impunes. Aseguraron que no aceptarán más diálogo con Jesús Ramírez Cuevas, encargado de comunicación social de la oficina de la Presidencia, sino con el propio mandatario federal.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.

Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.

“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene

"El Estado colombiano debe responder", ha aseverado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.