Cargando, por favor espere...
La tercera luna más grande de 2024 iluminará el cielo con su tamaño durante esta semana, se trata de la “Luna del Cazador”, cuyo nombre proviene de los nativos norteamericanos, quienes lo adoptaron hace más de dos siglos.
Según especialistas, la luna estaba asociada con la temporada de caza, previo al invierno de la región.
La luna se podrá observar desde la noche del miércoles 16 de octubre y alcanzará su punto máximo el jueves 17 de octubre a las 6:26 a.m., en hora local. Estará más cerca de la Tierra de lo habitual, y su luminosidad será notable, con un tamaño un 10 por ciento superior al de la luna promedio.
Asimismo, Space.com, sitio web dedicado a la divulgación de noticias, artículos y recursos sobre ciencia, astronomía; así como exploración espacial, habrá una alineación planetaria que hará la noche más atractiva.
Para quienes deseen fotografiar el momento, se recomienda estar en lugares con baja contaminación lumínica. No será necesario utilizar telescopios o binoculares, ya que el fenómeno será ampliamente visible.
El cuatro de septiembre de 1947 fallecía en su exilio permanente en la Ciudad de México, el escritor, periodista y poeta Alfonso Guillén Zelaya.
Es un antipoema que se adapta como un guante a la política actual.
El evento será gratuito y contará con la participación de la Cineteca Nacional.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
La realidad, el mundo en que vivimos, es una suma de cosas diversas. Para poder conocerlo, hay que explorar las distintas partes que lo componen.
La libertad y el conocimiento son dos de los problemas que la reflexión filosófica ha abordado desde sus orígenes.
Claudio Beaumont era un hábil creador de eslóganes publicitarios, fantasioso “hombre invisible” y descubridor de “tesoros ocultos”, hasta que la noticia sobre el secuestro de una anciana en un barrio de París lo motivó a enriquecerse.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Cuando nosotros llegamos al mundo nos encontramos con que ya había en él una serie de cosas que no fueron hechas por nosotros sino por otros.
El teatro impacta y enseña la realidad que vive el ser humano, aseguró el vocero nacional de esta organización.
Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
La novela escrita por Héctor Enciso Carrillo, un activista social, quien plasma una historia ubicada en el norte de México (pero que refleja la realidad de todo el país).
La historia de la literatura abunda en ejemplos de amistades a toda prueba y de profundos desencuentros entre poetas y escritores de indudable valor.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera