Cargando, por favor espere...
Las tragedias ocurridas en el Metro durante los últimos 3 años son consecuencia de que el Gobierno de la Ciudad de México le haya quitado recursos, consideraron la dirigencia y legisladores de Acción Nacional en la Ciudad de México.
Tras colocar la “Exposición del terror del Metro” en las rejas de la sede del STC Metro, Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX, señaló que la tragedia de la Línea 12 es resultado de una política de no mantenimiento por parte del gobierno capitalino.
“No debemos olvidar que lo sucedido es consecuencia de una seguidilla de errores que han costado vidas”.
Acompañado de los diputados Wendy González Urrutia y Jorge Triana Tena, y Concejales, Atayde aseguró que el Metro ha sufrido una reducción presupuestaria sistemática que ha dejado consecuencias fatales.
“Estamos ante la presencia del gobierno que intenta ver como accidentes, lo que más bien han sido tragedias provocadas por la ausencia de mantenimiento”, denunció.
Recordó que hace un año, el Gobierno de la Ciudad promovió, defendió y presumió la contratación de la empresa noruega DNV como la mejor del mundo y aunque ese contrato le costó al erario más de 30 millones de pesos, hoy acusa conflicto de interés de la empresa, la descalifica y lo quiere ocultar.
Es inconcebible, añadió, que “ahora que va a entregar el último dictamen, donde todo apunta a que la tragedia también implica falta de mantenimiento y hace directamente responsable al Gobierno de la Ciudad, ya amagó con rescindir el contrato y demandar”.
Por su parte, la diputada Wendy González afirmó que el también considerado columna vertebral del sistema de transporte de la capital, hoy no es más que “una prótesis mal atendida” por las omisiones y acciones del Gobierno de la Ciudad.
Sostuvo que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha solapado la negligencia de servidores públicos como Florencia Serranía, porque en el caso de la Línea 12, ya sabían que había fallas en la construcción y falta de mantenimiento.
“Eso se llama corrupción, ¿dónde está Florencia Serranía? ¿Por qué la ocultan o qué sabe que no quieren que salga a la luz? Es inconcebible que no hay responsables y se desestimen los informes que hace un año anunciaron con bombo y platillo”, cuestionó la legisladora.
En su oportunidad, Jorge Triana recalcó que la verdadera tragedia para la capital es Claudia Sheinbaum, por ello, “por su indolencia, incompetencia, cerrazón y soberbia, los ciudadanos decidieron darle la espalda a quienes gobiernan la ciudad de México”, insistió.
“No buscamos una venganza estéril ni rencores, eso lo dejamos para quienes se encuentran en Palacio Nacional, lo que queremos es que se llegue hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga y haya justicia”.
Finalmente, el líder del PAN en la CDMX exigió al Gobierno de la Ciudad transparentar el tercer y último dictamen de la empresa DNV, “por interés público y porque además ya se pagó, en el PAN CDMX queremos transparencia y acceso a ese tercer dictamen de la empresa DNV, es lo menos que merecemos porque para la Línea 12, ni olvido ni accidente”.
Los panistas presentaron diversas pancartas con imágenes del Metro, mismas que colgaron en las rejas de entrada de la sede del SCT Metro a manera de exposición.
Las matemáticas están íntimamente ligadas a la sociedad y a la naturaleza. De hecho, las necesidades prácticas de una sociedad influyen en el desarrollo de la matemática, y entre más desarrollada esté la sociedad, más desarrollada estará esta ciencia.
Las guerras biológicas permiten combatir a los enemigos sin confrontarse físicamente y han sido practicadas a lo largo de la historia. Los primeros usos de agentes biológicos se remontan a tres mil 500 años.
Sirvan estos dos ejemplos para que los estudiantes mexicanos despierten su interés por el desarrollo histórico de las fórmulas matemáticas.
Cavalieri y Torricelli, matemáticos que hicieron historia en su tiempo.
Cada 14 de marzo se celebra el a la Matemática. Esta fecha fue elegida en virtud de que hace alusión a 3.14, que es el valor aproximado del enigmático número Pi (π).
Es considerado el más prolífico de los matemáticos; su nombre figura en fórmulas, teoremas, números, integrales y constantes en distintas ramas de la matemática.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
“Aproximadamente el 70 por ciento de los cinco mil 200 millones de hectáreas de tierras secas que se utilizan en agricultura o ganadería está degradada y amenazada por la desertificación”.
Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic
Científicos confirman que fragmento de roca recuperado hace 11 años es el material más caliente jamás encontrado en la Tierra.
Muchas de las enfermedades “del mundo moderno” (cáncer, diabetes, hipertensión, asma, demencia) son producto de los “malos hábitos” alimenticios y falta de ejercicio.
El esfuerzo debe concentrarse en una capacitación intensa a los profesores, para que ellos a su vez repliquen esta enseñanza en sus alumnos, de modo que en el futuro muchos estudiantes pertenecientes a la clase pobre dispongan de las herramientas adecua
En nuestra época, los alimentos se conservan mejor en refrigeración o en envases.
Congestión nasal, dolor de cabeza, estornudos, fiebre baja, escalofríos… son algunos de los síntomas más comunes del resfriado y la gripe y, aunque todos hemos pasado alguna vez por este malestar, no todo el mundo presenta la misma inmunidad o defensas.
¿Por qué las plantas generan frutos? Porque como todos los seres vivos, buscan perpetuarse en el mundo. El fruto es una adaptación exitosa de las plantas para lograr esta finalidad.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Escrito por Redacción