Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras manifestaciones, UNAM garantiza mayor seguridad en todos sus planteles
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.


Foto: Internet

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que instrumentará más patrullajes en los planteles; mantendrá monitoreo permanente; promoverá la participación de padres de familia voluntarios en nivel bachillerato y fortalecerá los programas de atención psicológica para garantizar el regreso seguro a clases presenciales.

Hasta el martes 30 de septiembre, al menos 30 facultades y escuelas de la UNAM mantenían un paro de actividades por amenazas y hechos violentos. El hecho más reciente fue el registrado en la Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz”, que fue desalojada el 29 de septiembre tras una presunta amenaza de bomba.

El rector Leonardo Lomelí explicó que cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo. La medida responde a amenazas de bomba y ataques recientes contra alumnos.

Los directores y comisiones locales de protección coordinarán acciones junto con autoridades federales, de la Ciudad de México y de otros estados para reforzar la vigilancia en los alrededores de los campus.

Asimismo, la UNAM retomará actividades culturales, deportivas y académicas, incluyendo cursos, talleres y conferencias, para restablecer la normalidad.

La Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario aprobó incorporar información de pliegos petitorios, recorridos y mesas de diálogo, también elaborará un cronograma para modificar protocolos existentes y proponer nuevos según las necesidades de cada plantel.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.