Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras manifestaciones, UNAM garantiza mayor seguridad en todos sus planteles
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.


Foto: Internet

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que instrumentará más patrullajes en los planteles; mantendrá monitoreo permanente; promoverá la participación de padres de familia voluntarios en nivel bachillerato y fortalecerá los programas de atención psicológica para garantizar el regreso seguro a clases presenciales.

Hasta el martes 30 de septiembre, al menos 30 facultades y escuelas de la UNAM mantenían un paro de actividades por amenazas y hechos violentos. El hecho más reciente fue el registrado en la Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz”, que fue desalojada el 29 de septiembre tras una presunta amenaza de bomba.

El rector Leonardo Lomelí explicó que cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo. La medida responde a amenazas de bomba y ataques recientes contra alumnos.

Los directores y comisiones locales de protección coordinarán acciones junto con autoridades federales, de la Ciudad de México y de otros estados para reforzar la vigilancia en los alrededores de los campus.

Asimismo, la UNAM retomará actividades culturales, deportivas y académicas, incluyendo cursos, talleres y conferencias, para restablecer la normalidad.

La Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario aprobó incorporar información de pliegos petitorios, recorridos y mesas de diálogo, también elaborará un cronograma para modificar protocolos existentes y proponer nuevos según las necesidades de cada plantel.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.