Cargando, por favor espere...
Foto principal: Al Mayadeen español
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Los ciudadanos de a pie, hombres, mujeres, niños, ancianos, enfermos, son las principales víctimas de los ataques. Cuatro viviendas fueron bombardeadas en el barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad, provocando numerosas víctimas.
El norte del territorio también fue testigo de violentas andanadas de artillería, barcos militares y aviones de combate.
Otro de los objetivos fue el campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja, donde aeronaves sionistas arremetieron contra viviendas pobladas en ese campo y el de Al-Nuseirat.
Al mismo tiempo, hubo acciones muy violentas al norte de Jabalia contra un campo de refugiados en el área de Al-Ternis, donde sacaron más de 10 mártires de la casa de la familia Al-Lidawi.
Un gran número de fallecidos, incluidos niños, llegaron al Hospital de Shouhada Al-Aqsa, mientras el director de medios de la Media Luna Roja Palestina afirmaba que el ejército amenazaba con bombardear el Hospital de Al-Quds en cualquier momento y luego sus alrededores.
Una nueva incursión ocurrió en el barrio Sheikh Radwan de la ciudad, más otros en las proximidades del complejo médico de Al-Shifa, donde perdieron la vida varias personas, y otras muchas están heridas.
Casi cinco mil fallecidos
El Ministerio de Salud palestino anunció que el número de fallecidos aumentó a cuatro mil 741 y 15 mil 898 heridos, además de que cientos de familias perdieron sus hogares por los bombardeos.
En las estadísticas de mártires de la Franja de Gaza de ayer domingo, hay 57 en Rafah, 44 en Khan Yunis, 168 en la región central, 66 en la ciudad de Gaza y 44 en el norte.
El Ministerio señala, además, que al no haber combustible en los hospitales, se corre el riesgo de una catástrofe sanitaria, en la que perderían la vida 140 heridos y pacientes bajo respiradores artificiales.
Con la continuación de la agresión, la Franja de Gaza llegó a una crisis humanitaria, ante el corte de energía, el agotamiento de los equipos médicos y la falta de medicamentos que ha obligado a realizar operaciones quirúrgicas sin anestesia.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Las protestas en EE. UU. no deben verse como un hecho aislado, sino como un síntoma de descontento en la sociedad estadounidense.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
Escrito por Redacción