Cargando, por favor espere...

Aún es insuficiente el salario mínimo
El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Cargando...

Todas las personas trabajadoras deben ganar 813.33 pesos al día, según la actualización constitucional de enero de 2023; sin embargo, el salario mínimo real en este año es de 207.44 pesos por cada jornada, lo cual representa sólo el 25.5 por ciento del Salario Mínimo Constitucional (SMC), informó el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla.

En el informe de actualización anual del Salario Mínimo Constitucional, el Observatorio de Salarios determinó que la percepción real actual representa el doble de lo que se recibía en 2009 cuando el valor era de 12.3 por ciento con relación al SMC; por lo que no alcanzaba para comprar ni una sola canasta individual, con apenas 0.92 por ciento.

Por el contrario, el salario mínimo real hoy en día permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; sin embargo, aún no es suficiente, ya que representa sólo la mitad de sus requerimientos alimenticios. 

“A partir del año 2018 existe una recuperación real en el Salario Mínimo; pero, aún es insuficiente para garantizar niveles de vida desde una perspectiva de bienestar… Es indispensable que se mantenga la estrategia de recuperación del SM para resarcir la pérdida histórica de los ingresos de las personas trabajadoras y para garantizar que puedan hacer frente a la escalada de precios…”, concluyó el Observatorio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos años, 1 millón de personas llenaban el puerto de Sídney para ver los fuegos artificiales que se concentraban en el Puente del Puerto de Sídney.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

Si se contempla la inflación, el salario mínimo constitucional (SMC) para noviembre de 2022 debería ser de 817.80 pesos diarios.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

No hay duda. El Covid-19 ha desnudado a la globalización, mejor dicho, a sus teóricos, propagandistas y beneficiarios como lo que realmente son.

El Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó 49.5 puntos, impulsado por una percepción positiva sobre la economía y el empleo.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Fue el 1 de noviembre de 2024, cuando la CFE restableció las tarifas de electricidad en varias regiones del país, lo que implicó un ajuste en los precios del kilovatio por hora .

Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

El gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes que la Ciudad de México se queda en color amarillo del semáforo epidemiológico Covid-19, a un punto del verde.

Los ingresos petroleros son 5.7 por ciento menor que lo estimado para este 2024

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

Los gobiernos capitalistas exhibieron el poco interés que tienen por la vida humana.