Cargando, por favor espere...

WhatsApp llevará a Android característica al estilo iOS
La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.
Cargando...

La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.

Esta actualización promete como principal característica cambiar la barra de navegación que se encuentra en la parte superior de la pantalla a un nuevo menú inferior, lo que hará más fácil acceder a las funciones más utilizadas de la App, como los chats, los estados y las llamadas.

 

 

Además, la barra inferior contará con nuevas funciones que antes solo se podía desde la pantalla principal. 

También se añade un nuevo botón de búsqueda en la parte derecha de la barra, lo que facilita la búsqueda de amigos y mensajes antiguos.

Por el momento, la actualización solo está disponible para usuarios beta de Android, pero es posible que muy pronto llegue al público en general. 


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética

Los investigadores esperan que estos avances científicos con quimeras en parte humanas ayuden algún día a cubrir la demanda de trasplantes de órganos.

Las cookies recopilan tanta información que suele ser más que suficiente para identificar a la persona que está detrás del dispositivo.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La información se vende al mejor postor y no hay legislación que proteja a la gente, porque las cookies son un archivo de navegantes y navegaciones, pues “inocentemente” detecta los sitios de conexión, su hora, duración, etc.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.

En este siglo es indispensable tener internet y una buena computadora, sobre todo si eres estudiante. Por eso aquí te decimos cuál laptop te conviene comprar para este regreso a clases.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Esta herramienta prescinde de las cuerdas vocales y restaura el habla ofreciendo esperanza para pacientes con trastornos de la voz.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139