Cargando, por favor espere...

Urge MC a Gobierno CDMX declaratoria de desastre por crisis hídrica
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
Cargando...

El candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, advirtió que de continuar la crisis por desabasto de agua, ésta podría terminarse en unas décadas, de acuerdo con expertos de la UNAM.

El diputado federal con licencia anunció en conferencia de prensa que su grupo parlamentario en el Congreso capitalino presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la capital del país ante la crisis el agua y urgió a las autoridades llevar a cabo acciones eficaces para solucionar el problema.

 

 

“Los cálculos más actualizados nos hablan que estaríamos, al ritmo actual si no hacemos nada, terminándonos el acuífero en los siguientes 50 años (sic)… ya no tendríamos cómo sacar agua de nuestro subsuelo y lo que nos quedaría únicamente serían las aguas superficiales que como ya sabemos no hay ningún Río Grande alrededor de la Ciudad, traemos del sistema Cutzamala que es carísimo traerlo, no podemos pensar en una solución como el agua y traerla 450 km del mar. No es viable. La CDMX debe recargar y abastecerse con medida del agua”, indicó el también diputado con licencia, Salomón Chertorivski.

Por su parte, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), presentó un exhorto a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Integral de emergencia en la capital y actuar en consecuencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar

De nada sirvió que 22 de las 32 entidades federativas y 643 de los dos mil 471 municipios de la República tuvieran Alerta de Violencia de Género. Nada detuvo los asesinatos de mujeres y, al contrario, los feminicidios aumentaron 144%.

En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.

López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.

Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Hace unas semanas, distintos actores políticos discutieron sobre los nuevos libros de texto, pero pocos días después esta discusión desapareció tan abruptamente como había surgido. A mi juicio, este tema debe ser analizado a profundidad.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a los países de América Latina y el Caribe a mantener la unidad

La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139