Cargando, por favor espere...
Tras el coronavirus y el calor sofocante desde su inicio, una nueva amenaza se cierne sobre los Juegos Olímpicos de Tokio, ya que solo cuatro días después de su inauguración, un tifón se aproxima en dirección a Japón y está previsto que toque tierra este martes al norte de la capital nipona.
Octavo de la temporada, ha sido bautizado como 'Nepartak' y, según la clasificación estadounidense, sería una tormenta tropical de grado medio. Pero traerá fuertes vientos y bastante lluvia, hasta 150 milímetros en la región de Tohoku (nordeste) y 100 en Kanto, donde se enclava Tokio. Según informa la agencia Kyodo, 'Nepartak' avanza por el Pacífico a unos 35 kilómetros por hora y alcanza rachas de 108. Con una presión atmosférica en su ojo de 992 hectopascales, sería uno de los más potentes de este año.
Como el archipiélago nipón está acostumbrado, y bien preparado, para este tipo de fenómenos, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos solo ha aplazado pruebas de este martes en dos deportes, remo y tiro con arco, mismos que se celebrarán cuando pase el tifón. A la espera de comprobar cómo evoluciona 'Nepartak', el resto del calendario sigue como estaba previsto.
Si no se acerca a la costa, a quienes les vendrán bien sus fuertes vientos será a los surfistas de la playa de Tsurigasaki, a 75 kilómetros al este de Tokio, que el primer día de competición no pudieron tener olas muy altas. En principio, los coletazos del tifón podrían beneficiar a los clasificados para las finales masculina y femenina del miércoles, que buscan la gloria de ser los primeros campeones olímpicos en el debut de este deporte.
La llegada de 'Nepartak' trae nuevas críticas a la organización, pues había prometido a los atletas un clima 'suave' para los Juegos. En su lugar, se han encontrado con la sauna en que se convierte Tokio durante los meses de julio y agosto, con temperaturas superiores a los 30 grados que se vuelven bochornosas por la pegajosa humedad, de hasta el 60 por ciento.
El primer día del tiro con arco, hacía tanto calor que la rusa Svetlana Gomboeva llegó a desmayarse, por lo que tuvo que ser atendida por los médicos de las instalaciones olímpicas. Por suerte para ella, pero no para sus rivales, se recuperó rápidamente y acabó ganando una medalla de plata. Por su parte, Djokovic y Medvedev también se quejaron del horno en que se convirtió su pista de tenis, obligando a los organizadores a darles más tiempo en sus descansos.
Si durante el tifón llueve sobre su pista central del Parque de Tenis Ariake, al menos podrán cerrar su cubierta corredera. Quienes no se librarán, salvo que haya relámpagos, serán los jugadores de voley playa, que podrían volver a repetir los partidos bajo la lluvia de Río, como sus dos finales. Confiando en que pase de largo sin hacer muchos estragos, todo el mundo aquí en Tokio espera que el tifón sirva, al menos, para bajar las temperaturas y que haga un poco más de fresco.
Fuente ABC
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Las olimpiadas son un negocio colosal.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.
El deporte olímpico de México se encuentra de luto al darse a conocer la muerte de Juan Máximo Martínez, corredor que se vistió de héroe en el primer día de competencias en los Juegos Olímpicos de México 68.
China llama a Estados Unidos a cesar la promoción del boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, de lo contrario el país asiático adoptará fuertes contramedidas, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
El Comité Olímpico Mexicano exhibió la vestimenta que los atletas nacionales portarán durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción