Cargando, por favor espere...

TikTok cierra su aplicación en Estados Unidos
La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".
Cargando...

La aplicación TikTok planea cerrar la aplicación para los usuarios de Estados Unidos el próximo domingo 19 de enero, antes de que entre en vigor una prohibición federal sobre esta red social.

La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos decidiera prohibirla, citando preocupación por la seguridad nacional debido a los presuntos vínculos de la empresa matriz, ByteDance, con el gobierno chino.

Como resultado de estas decisiones, los usuarios estadounidenses no podrán descargar la aplicación ni recibir actualizaciones de mantenimiento.

Medios internacionales, como Reuters, han informado que TikTok prepara un plan de contingencia para un posible “apagón masivo”. En este escenario, la aplicación dejaría de estar disponible en Estados Unidos y se eliminaría de plataformas de descarga como Google Play y App Store.

Según TikTok, 170 millones de ciudadanos estadounidenses que usan la aplicación perderán acceso a la plataforma una vez se implemente esta medida.

Otros países que han tomado medidas contra esta aplicación incluyen a India, que desde 2020 prohibió su uso por tensiones geopolíticas con China. Además, por riesgos de seguridad nacional, el Reino Unido, Francia y Canadá han vetado la aplicación.

Hasta el momento, el Gobierno Mexicano no se ha pronunciado sobre el tema, por lo que TikTok continuará funcionando en el país de manera normal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.

El exsecretario de Seguridad mexicano, interpuso un recurso de apelación contra la condena de 38 años de cárcel ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos

La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".

El funcionario de origen cubano será el próximo responsable de la diplomacia estadounidense en el mundo.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

Ambos hombres eran perseguidos por el gobierno estadounidense por narcotráfico

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.