Cargando, por favor espere...

TEEP ratifica triunfo a la panista Martha Erika
Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso,
Cargando...

Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, quien obtuvo el mayor número de votos.

El Tribunal resolvió a favor de la candidata panista   los juicios promovidos por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), PT y Encuentro Social, encabezado por el excandidato de esos partidos, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Sin embargo, los magistrados locales ubicaron irregularidades en 59 casillas durante el voto por voto, por lo que anularon los resultados obtenidos en dichas casillas, aun así, se dio el triunfo.

El magistrado ponente, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, invitó a los denunciantes a recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el fallo aprobado en el Pleno.

A su vez, Martha Erika Alonso en un mensaje difundido en sus redes sociales celebró el resultado, al señalar que fue resultado de la decisión de los poblanos. “En una elección, los votos se cuentan y la voluntad ciudadana se respeta. En Puebla tuvimos una elección histórica que alcanzó casi el 68 por ciento de participación”, destacó.

Hizo también un llamado a los distintos actores políticos al dialogo y reiteró su compromiso de trabajar con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y a los distintos poderes para trabajar por el desarrollo de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.

Al rendir protesta el 1º de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció combatir la pobreza “como nunca se ha hecho en la historia” y prometió solemnemente que “no se condenará a quienes nacen pobres a morir pobres”.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.

Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.

El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.

Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.