Cargando, por favor espere...

Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
La señal se enviará a cinco millones de dispositivos conectados a Altán, Telefónica, Telcel y AT&T.
Cargando...

El Gobierno Federal realizará una nueva prueba del sistema de alerta sísmica en teléfonos móviles durante el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el martes 29 de abril a las 11:30 horas.

Esta será la segunda ocasión en que la alerta se transmita de manera abierta a celulares. La primera prueba ocurrió el 19 de septiembre del año pasado, con resultados variables según la zona y la red utilizada.

La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital informaron que la señal llegará a cinco millones de dispositivos que operan bajo las redes de Altán Redes, Telefónica, Telcel y AT&T.

Las autoridades confirmaron que la alerta sólo se emitirá en la Ciudad de México y zonas aledañas; los dispositivos emitirán un sonido característico que los usuarios reconocerán con el tiempo; durante este ejercicio, el mensaje de texto que recibirán en sus teléfonos es: “Este es un SIMULACRO - Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs. - ESTE ES UN SIMULACRO”.

Por otro lado, la alerta también se activará a través de 14 mil 491 altavoces instalados en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

La hipótesis del ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Los tramos más peligrosos incluyen el recorrido de Acambay hacia Aculco y el entronque con la autopista a Querétaro, en Polotitlán.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

La señal se enviará a cinco millones de dispositivos conectados a Altán, Telefónica, Telcel y AT&T.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.