Cargando, por favor espere...

Solicitan a INE investigar desvió de recursos Notimex a campaña de Sheinbaum
La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.
Cargando...

El dirigente del PAN, Marko Cortés, pidió este miércoles al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar y sancionar el presunto desvío de recursos de las liquidaciones de trabajadores de Notimex a la campaña de Claudia Sheinbaum.

Indicó que la denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial. “Acción Nacional recibe con profunda indignación la denuncia pública realizada por Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, en la que afirma que se exigió el 20 por ciento de la liquidación de cada trabajador como aportación a la campaña de Claudia Sheinbaum”, expresó Cortés Mendoza.

Agregó que de ese porcentaje -20 por ciento- suma en total 50 millones de pesos que terminarán en la bolsa ilegal de la candidata morenista y cercana al Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

"Estas denuncias de la ex directora de Notimex son sumamente graves y ponen en evidencia prácticas que comprometen la legalidad de la contienda. La utilización de recursos destinados a indemnizaciones laborales para financiar campañas electorales es inaceptable y pone en riesgo la confianza de la ciudadanía en nuestros sistemas democráticos" advirtió. 

En ese sentido, el político michoacano exigió una investigación inmediata y exhaustiva de estas denuncias, así como acciones contundentes por parte de las autoridades competentes para garantizar la justicia y el respeto a los principios democráticos. 

“No podemos permitir que nuestros sistemas democráticos sean socavados por prácticas que atentan contra la integridad y la equidad en los procesos políticos”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

El primer debate presidencial realizado el martes entre el actual mandatario Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, estuvo marcado por ataques feroces, insultos y continuas interrupciones.

Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.

Morena está “que ardeˮ en Chiapas debido a que las imposiciones en la selección de candidaturas a diversos cargos de elección desquiciaron a sus militantes y simpatizantes.

Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.

Hoy, el progresivo dominio de la financierización (aquí explico) ha aumentado la desigualdad; ralentizado la inversión en la producción ‘real’; incrementado la presión sobre las personas y hogares endeudados y mermado la responsabilidad democrática.

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

Los únicos antídotos contra la impunidad son la transparencia y rendición de cuentas; fortalecerlos es el gran reto para el continente.

Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.

PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.