Cargando, por favor espere...

Solicitan a INE investigar desvió de recursos Notimex a campaña de Sheinbaum
La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.
Cargando...

El dirigente del PAN, Marko Cortés, pidió este miércoles al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar y sancionar el presunto desvío de recursos de las liquidaciones de trabajadores de Notimex a la campaña de Claudia Sheinbaum.

Indicó que la denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial. “Acción Nacional recibe con profunda indignación la denuncia pública realizada por Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, en la que afirma que se exigió el 20 por ciento de la liquidación de cada trabajador como aportación a la campaña de Claudia Sheinbaum”, expresó Cortés Mendoza.

Agregó que de ese porcentaje -20 por ciento- suma en total 50 millones de pesos que terminarán en la bolsa ilegal de la candidata morenista y cercana al Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

"Estas denuncias de la ex directora de Notimex son sumamente graves y ponen en evidencia prácticas que comprometen la legalidad de la contienda. La utilización de recursos destinados a indemnizaciones laborales para financiar campañas electorales es inaceptable y pone en riesgo la confianza de la ciudadanía en nuestros sistemas democráticos" advirtió. 

En ese sentido, el político michoacano exigió una investigación inmediata y exhaustiva de estas denuncias, así como acciones contundentes por parte de las autoridades competentes para garantizar la justicia y el respeto a los principios democráticos. 

“No podemos permitir que nuestros sistemas democráticos sean socavados por prácticas que atentan contra la integridad y la equidad en los procesos políticos”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Miles de familias de las poblaciones de Guerrero se ven en la disyuntiva de emigrar o engrosar las filas del crimen organizado ante la desaparición de la mojarra, ubicándolos en una situación de riesgo vital.

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.

The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación.

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.

“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".

La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.

El nuevo gobierno veracruzano, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, aún no cumple sus primeros 100 días, pero ya acumula una serie de escándalos y errores que han puesto en jaque la gobernabilidad del Estado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139