Cargando, por favor espere...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que se abrió una nueva etapa en la relación con el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar. Además, señaló que tendrá nuevos lineamientos.
Lo anterior, tras la pausa decretada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el diplomático, por sus críticas a la reforma judicial.
En la conferencia que al igual que su antecesor realiza todas las mañanas, explicó que tras la reunión que sostuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente con el embajador estadounidense se establecieron nuevas reglas.
“Se establecieron una serie de lineamientos, digamos generales. Si quiere tocar algún tema con secretaría de energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería”.
Esto forma parte de lineamientos que se establecieron este jueves 10 de octubre. Y que dijo: “Ordena de manera muy importante en la relación”.
La presidenta, Claudia Sheinbaum adelantó que también el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá con el embajador de Canadá, Graeme C. Clark.
Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.
En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.
El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera