Cargando, por favor espere...

Rusia, Turquía y la ONU firman pacto alimentario
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
Cargando...

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, suscribieron un acuerdo sobre la exportación de granos desde los puertos de Ucrania con la mediación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Los detalles más importantes del pacto alimentario son:

Exportación de grano ucraniano a través del mar Negro se realizará desde los puertos de Odesa, Chernomorsk y Yuzhn.;

Los barcos que van a Ucrania serán inspeccionados por especialistas rusos para evitar el tráfico de armas.

El acuerdo no prevé la escolta militar de los buques.

El movimiento de los buques hacia y desde los puertos ucranianos podrá comenzar en dos semanas.

El acuerdo será válido por 120 días, con posibilidad de prórroga.

 

Memorándum entre Rusia y la ONU

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

El documento indica que la ONU "acuerda continuar los esfuerzos para facilitar el acceso logístico transparente y sin obstáculos de alimentos y fertilizantes originarios de la Federación de Rusia a los mercados mundiales, incluidos los impedimentos que puedan surgir en los sectores de finanzas y seguros".

"Hoy apareció un faro en el mar Negro. Un faro de esperanza, de ayuda, en el mundo que lo necesita más que nunca. Quiero agradecerles a todos los que lo alcanzaron", expresó Guterres en el acto de la firma del tratado.

En este contexto, agradeció al Gobierno turco, que acogió las negociaciones sobre el documento, así como a los representantes de Ucrania y Rusia que "superaron los obstáculos y dejaron de lado los desacuerdos para allanar el camino hacia la iniciativa que servirá para los intereses de todos".

Por su parte, el titular de Defensa ruso especificó que firmó dos documentos que buscan resolver problemas de suministro de alimentos y fertilizantes a los mercados internacionales.

"Estos documentos están vinculados entre sí y representan un paquete unido", subrayó Shoigú.

El memorándum, continuó, prevé la participación de la ONU en levantar las restricciones para las exportaciones de artículos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados internacionales, mientras el segundo documento "determina el algoritmo de exportaciones de productos agrícolas ucranianos desde los puertos del mar Negro controlados por Ucrania".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.

Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.

Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.

El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.