Cargando, por favor espere...

OTAN intensifica su confrontación con Rusia
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
Cargando...

La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. Desde el Kremlin también advirtieron que el suministro de armas a Ucrania desde Occidente no contribuye al éxito de las conversaciones ruso-ucranianas y tendría un efecto negativo.

"Los ciudadanos de la OTAN deben saber que su bloque está totalmente inmerso en una confrontación con nuestro país, y esta confrontación se está intensificando", sostuvo Zajárova en una sesión informativa del 27 de enero.

Esto sucedió luego de que la ministra alemana de Exteriores, Annalena Berbock, declarara el 24 de enero durante una reunión de la PACE que los países europeos estaban "librando una guerra contra Rusia" y pidió a los Estados del bloque que hicieran más por Ucrania juntos en lugar de buscar culpables entre ellos.

 

Hipocresía criminal de la OTAN

Desde la Cancillería alemana explicaron que apoyar a Ucrania no convierte a Alemania en parte del conflicto. Al mismo tiempo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que la Alianza no era ni sería parte en el conflicto y que tampoco iba a enviar allí tropas ni aviones.

Zajárova además calificó las palabras de Stoltenberg sobre el papel del bloque bélico en el conflicto en Ucrania como una "hipocresía criminal".

"Es increíble cómo las mismas personas pueden decir en serio que no son parte del conflicto, ya que no van a enviar infantería ni aviones. ¿Se puede suministrar tanques? Los tanques no se conducen solos, estos [vehículos] son los que están controlados por personas. Esto es una pura hipocresía, una hipocresía criminal", agregó la portavoz.

El 25 de enero, Alemania informó que enviaría a Ucrania 14 carros de combate Leopard 2, además autorizó las entregas de este tipo de tanques desde otros países. Polonia, que ya entregó a Ucrania unos 250 tanques T-72, también se mostró dispuesta a suministrar a Kiev hasta 14 tanques Leopard 2. Por su parte, Estados Unidos dijo que donaría a Ucrania 31 tanques M1 Abrams.

 

Miembros de la OTAN “juegan con fuego”

Moscú envió anteriormente una nota a los Estados miembros de la OTAN sobre el suministro de armamento al régimen de Kiev. El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, aseguró que cualquier cargamento que contuviera armas para Ucrania sería un objetivo legítimo para Rusia. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señalaron que los países de la OTAN estaban "jugando con fuego" al suministrar armas a Ucrania.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".

El pueblo ruso llamó Gran Guerra Patria a la defensa armada de su territorio cuando el ejército nazi alemán lo invadió en los años 40 del siglo pasado para destruir a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.

Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.

La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.