Cargando, por favor espere...
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. Desde el Kremlin también advirtieron que el suministro de armas a Ucrania desde Occidente no contribuye al éxito de las conversaciones ruso-ucranianas y tendría un efecto negativo.
"Los ciudadanos de la OTAN deben saber que su bloque está totalmente inmerso en una confrontación con nuestro país, y esta confrontación se está intensificando", sostuvo Zajárova en una sesión informativa del 27 de enero.
Esto sucedió luego de que la ministra alemana de Exteriores, Annalena Berbock, declarara el 24 de enero durante una reunión de la PACE que los países europeos estaban "librando una guerra contra Rusia" y pidió a los Estados del bloque que hicieran más por Ucrania juntos en lugar de buscar culpables entre ellos.
Hipocresía criminal de la OTAN
Desde la Cancillería alemana explicaron que apoyar a Ucrania no convierte a Alemania en parte del conflicto. Al mismo tiempo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que la Alianza no era ni sería parte en el conflicto y que tampoco iba a enviar allí tropas ni aviones.
Zajárova además calificó las palabras de Stoltenberg sobre el papel del bloque bélico en el conflicto en Ucrania como una "hipocresía criminal".
"Es increíble cómo las mismas personas pueden decir en serio que no son parte del conflicto, ya que no van a enviar infantería ni aviones. ¿Se puede suministrar tanques? Los tanques no se conducen solos, estos [vehículos] son los que están controlados por personas. Esto es una pura hipocresía, una hipocresía criminal", agregó la portavoz.
El 25 de enero, Alemania informó que enviaría a Ucrania 14 carros de combate Leopard 2, además autorizó las entregas de este tipo de tanques desde otros países. Polonia, que ya entregó a Ucrania unos 250 tanques T-72, también se mostró dispuesta a suministrar a Kiev hasta 14 tanques Leopard 2. Por su parte, Estados Unidos dijo que donaría a Ucrania 31 tanques M1 Abrams.
Miembros de la OTAN “juegan con fuego”
Moscú envió anteriormente una nota a los Estados miembros de la OTAN sobre el suministro de armamento al régimen de Kiev. El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, aseguró que cualquier cargamento que contuviera armas para Ucrania sería un objetivo legítimo para Rusia. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señalaron que los países de la OTAN estaban "jugando con fuego" al suministrar armas a Ucrania.
A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.
Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
La Oficina del presidente ucraniano anunció que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19
A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción