Cargando, por favor espere...

Rusia intentó lo suficiente para evitar la tragedia: Ángela Merkel
La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.
Cargando...

En su primera aparición pública importante desde el fin de su mandato, Angela Merkel declaró este martes en una entrevista al canal ARD que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.

Criticada en abril junto con el exmandatario de Francia Nicolas Sarkozy, por el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, debido a su "política de concesiones a Rusia", Merkel defendió su enfoque, así como el hecho de que se había opuesto en la cumbre de Bucarest en 2008 a la adhesión de Ucrania y Georgia a la OTAN.

"Ucrania era un país gobernado por oligarcas en aquel entonces, no se podía aceptarlo en la OTAN sin más", argumentó, señalando que Ucrania distaba mucho del país que conocemos hoy en día. No era estable y estaba plagado de corrupción, afirmó.

Al oponerse al ingreso de Ucrania en la Alianza Atlántica, la excanciller de Alemania también tuvo en consideración la potencial reacción de Vladímir Putin, quien, en su opinión, no lo habría aceptado y podría haber causado "enormes daños" en el país vecino incluso en aquel momento.

 

"No veo que tenga que decir ahora que 'eso estuvo mal'"

Lo que pasó el 24 de febrero "no solo es inaceptable, sino que es un gran error de parte de Rusia" que "no tiene perdón", pero de su parte había intentado "lo suficiente" y es "una gran tristeza" que no se consiguiera evitar lo peor, declaró.

Agregó que, en todos estos años, no se ha logrado realmente "poner fin a la Guerra Fría" ni crear una arquitectura de seguridad que hubiese ayudado a evitar la situación actual, pero no tiene motivos para reprocharse a sí misma, ya que intentó lo que estaba a su alcance, y no fue poco.

En retrospectiva, Merkel sostiene que su trabajo estaba dirigido a "evitar el desastre", y si la diplomacia no tiene éxito, no es porque sea lo incorrecto. "Así que no veo que tenga que decir ahora que 'eso estuvo mal', y tampoco me voy a disculpar por ello", concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.

La vacuna Sputnik V, es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú.

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19.

Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.

La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.

La degradación moral de Occidente se ha convertido “en la base para la falsificación cínica de la historia de la SGM, incitación de la rusofobia; glorificación de los traidores; burla de la memoria de sus víctimas", declaró Putin.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.