Cargando, por favor espere...

Sin acuerdos tercera reunión de Rusia y Ucrania
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.
Cargando...

Las conversaciones entre Rusia y Ucrania en la región bielorrusa de Brest llegaron a su fin, según informó el servicio de prensa de la Embajada rusa en Bielorrusia.

"La tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas en Bielorrusia ha llegado a su fin", dijo la Embajada en un mensaje de Telegram.

Vladímir Medinski, asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que "las expectativas del lado ruso de las negociaciones con Ucrania no se cumplieron".

Agregó que los representantes de Ucrania se llevaron para estudiar todos los documentos presentados por Rusia durante la tercera ronda de negociaciones.

"Llegamos con una gran cantidad de documentos, trajimos acuerdos, proyectos y propuestas concretas, esperábamos que hoy (lunes), sería posible firmar al menos un protocolo en cuanto a aquellos artículos en los que parecía que habíamos llegado en principio a un acuerdo, pero la parte ucraniana se llevó todos los documentos a casa para estudiarlos, no pudieron firmar nada", dijo Medinski.

Según el jefe de la delegación rusa, los representantes de Ucrania comunicaron que volverían a tratar los temas propuestos en la próxima reunión.

Entre los asuntos examinados estaba la apertura de los corredores humanitarios sobre la que los representantes rusos preguntaron "directamente", resaltó Medinski.

"Esperamos que a partir de mañana estos corredores finalmente comiencen a funcionar. La parte ucraniana nos dio garantías de ello", subrayó.

"Se continuará con las negociaciones", destacó Medinski.

El presidente de la comisión de asuntos internacionales de la cámara baja rusa y uno de los miembros de la delegación de Rusia, Leonid Slutski, aseguró que la cuarta ronda de negociaciones se celebrará muy pronto.

"Las rondas se realizan casi cada dos días, por lo que la siguiente, la cuarta ronda, se llevará a cabo en el territorio de Bielorrusia en un futuro muy cercano. Por ahora no puedo decir la fecha exacta", aseveró Slutski.

La tercera ronda de negociaciones duró alrededor de tres horas.

Vladímir Putin anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.

La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

День русского языка

A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.