Cargando, por favor espere...

Rusia condena ataque contra la sede diplomática de Cuba en Washington
Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.
Cargando...

 Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington y pide a Estados Unidos que garantice la seguridad de embajadas y personal diplomático en su país.

"Condenamos el tiroteo contra la embajada de Cuba en Washington. Partimos de que todos los países confían en las garantías de seguridad proporcionadas para sus misiones diplomáticas por los estados anfitriones de acuerdo con las obligaciones jurídicas internacionales", dijo la entidad a través de un comunicado.

En una nota publicada en el sitio web de la cancillería cubana, un individuo desconocido disparara con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en la capital estadounidense. Según un comunicado de la Cancillería, "no hubo daño para el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí deterioros materiales para el edificio resultantes del impacto de los disparos".

Hasta el momento, el Servicio Secreto de EEUU informó que el individuo que abrió fuego contra la sede diplomática de Cuba en Washington, cuya identidad aún no rebelada fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y ya se encuentra bajo custodia policial.

Cuba y Estados Unidos mantiene una tensa relación diplomática, desde que restablecieron la conexión a finales del 2014 después de más de medio siglo de distanciamiento, misma que intensificó con la llegada de Donald Trump, quien arreció las sanciones contra la isla. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el

En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

A escala global, el número total de contagios de covid-19 asciende a más de 1,2 millones , más de 71 mil decesos .

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.

El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.