Cargando, por favor espere...
La tarde del 4 de septiembre, intensas lluvias azotaron a Monterrey, Nuevo León. A través de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana, incluyendo la colonia Colinas del Valle, Parque Canoas, y en importantes avenidas como Eugenio Garza Sada, Morones Prieto, Constitución, Ruiz Cortines, Paseo de los Leones, Rangel Frías y Lincoln.
Además, cuerpos de emergencia y Protección Civil (PC) reportaron el colapso de un techo de cristal en un centro comercial en el municipio de San Pedro Garza García, siniestro que dejó un saldo de cinco personas heridas.
Mientras tanto, en la colonia Topo Chico, vecinos denunciaron un cortocircuito provocado por dos cables que se pegaron debido a las fuertes lluvias, lo que llevó al cierre de la circulación vehicular y peatonal en las calles Villaldama, Mier y Noriega, donde se ubica el jardín de niños Felipe Ángeles. No se reportaron personas lesionadas en este incidente.
Además, elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de Protección Civil llevaron a cabo el rescate de una pareja que quedó atrapada en una pequeña área de tierra entre el río Santa Catarina, a la altura del puente Pedro Martínez con la avenida Constitución, debido a las intensas precipitaciones.
Las lluvias también hicieron que los niveles de las presas del estado continuaran en aumento, a pesar de los desfogues controlados realizados en los embalses tras las lluvias del pasado 3 de septiembre. Según Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo de Cuenca Río Bravo, los niveles de las presas La Boca y Cerro Prieto se encuentran a más del 100 por ciento de su capacidad, mientras que El Cuchillo está al 89.53 por ciento.
En medio de estos eventos, el gobernador del estado, Samuel García, aclaró que es falso la suspensión de clases y del transporte en la entidad, por lo que pidió a los habitantes mantenerse informados y alertas a los comunicados oficiales.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.