Cargando, por favor espere...
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, según informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A esto se suma un canal de baja presión que, al combinarse con la humedad de ambos litorales, generará chubascos en el norte, noreste, oriente, centro y occidente del país.
Por su parte, el frente frío número 2 se mantiene en el norte, provocando fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en esa zona.
Por otro lado, la Conagua anticipó un ambiente caluroso, con temperaturas superiores a los 35 grados en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Valle de México, pronosticó un ambiente cálido con lluvias por la tarde, acompañadas de descargas eléctricas.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Durante una reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria recordó que fue en junio pasado cuando el nivel de almacenamiento de las presas se encontraba en un punto crítico.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
Estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
El llenado global del sistema Cutzamala podría alcanzar el 60 por ciento.
Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.